Cocoon, la minicaravana más económica y otras formas de viajar con la casa a cuestas


Por 5.660 euros, es la solución más asequible de las disponibles en el mercado del caravaning
Las tiendas de techo son una alternativa fácil y sin complicaciones para dormir donde sea, pero ojo porque esto ya supone acampar
Cocoon es la minicaravana más pequeña y económica que se vende en España y ofrece todas las ventajas del caravaning, pero sin ninguno de sus inconvenientes. Viajar con la casa a cuestas nunca fue tan barato, práctico y sencillo; así que, tomen nota, porque lo mismo es lo que andaban buscando para las vacaciones de verano.
Cocoon es algo parecido a la concha que sirve al caracol de casa, por mucho que se empeñe su fabricante en decir que tiene forma de lágrima. Fabricada por YGOnow, propiedad de la compañía portuguesa Expomundo, cuenta con una “amplia” cama y puede equiparse con cocina y un sinfín de elementos más para que no eches en falta casi nada durante las vacaciones. Cocoon acaba con la difícil decisión de elegir destino, porque todos están a mano, siempre que haya una carretera y nuestro coche disponga de una bola de remolque. Con Cocoon uno puede olvidarse del resto: carnés de conducir especiales, gastar en camping, estar sujeto a fechas... porque el reducido peso de Cocoon, apenas 300 kilos, permite que pueda manejarse con el carné B y ser remolcada por cualquier coche, incluido el pequeño smart fortwo de 2,69 metros de largo. Y aunque en España está prohibida la acampada libre, sí se puede pernoctar en el vehículo o, como en este caso, en su apéndice. Porque otra de sus grandes facultades es su pequeño tamaño exterior (el interior es un prodigio), que dotan al conjunto coche-caravana de enorme maniobrabilidad y la posibilidad de aparcar casi en cualquier sitio.
MÁS

Las tres “bes”
Cocoon mide 3,63 metros de largo, 1,96 m.de ancho y 1,85 metros de altura. Su altura libre al suelo es de 35 centímetros y sus medidas interiores son 2,480 metros de largo, 1,40 de ancho y 1,30 de alto. Evidentemente, no podremos ponernos de pie dentro, pero tiene capacidad suficiente para que entre una cama de 1,95 x 1,40 metros, en la que pueden dormir dos adultos. Su peso, 300 kilos, puede llevar a pensar que su estructura no es muy buena. Nada más lejos de la realidad, pues está fabricada, casi por completo, de forma artesanal con paneles de madera contrachapada de Garnica, con una capa intermedia de álamo claro procedente de bosques sostenibles de Europa. Los paneles superiores están hechos de madera de alta resistencia, decorativa y resistente a impactos y rayones. Estéticamente es agradable y su construcción es de calidad, de forma que cumple la triple condición para triunfar, es buena, bonita y, como veremos, barata.
Ahora bien, conviene analizar si la relación precio/equipamiento también es adecuada. En este sentido, tres son las versiones disponibles: S, SE y EX. La primera es la básica y dispone de lavavajillas de acero inoxidable, tragaluz, depósito de aguas sucias, tres cajones, dos armarios y una encimera. Como opciones admite barras de techo con kit de fijación (por ejemplo, para colocar otra tienda de campaña en el techo), toldo, mesa al aire libre y cama para poner sobre el techo. También puede equiparse con cocina de fuel. Su precio es de 5.660 euros, mucho más económico que las autocaravanas y que los vehículos camperizados, de forma que es la solución más asequible de las disponibles en el mercado del caravaning.
El siguiente escalón, la SE, añade a lo anterior contrapuerta, grifo para lavabo con ducha, depósito de 23 litros de agua limpia, cocina, tomas USB, controles de iluminación y suministro de energía, toma de mechero con voltímetro, led interior, lámparas de lectura, salida de panel 220 V y caja técnica. Su precio es de 6.585 euros y admite los mismos extras de origen que el anterior, además de frigorífico/congelador, inversor de 12V-220V 1000w y panel solar de 60 vatios.
La versión premium responde al acabado EX y su configuración de serie solo añade fuente de alimentación autónoma. Su precio es de 6.896 euros. En cualquiera de los acabados, el colchón hay que comprarlo aparte.

El techo por montera
Otra modalidad que cada día gana más adeptos es la tienda de techo para coche, de la que en internet encontramos cientos de ofertas.
Algunas de sus ventajas es que son sencillas de armar y ligeras, por lo que no hacen falta martillos ni piquetas. Además, se complementan perfectamente con el vehículo, lo que brinda protección adicional. Lo malo es que esto sí que se considera acampada al sacar una extensión del vehículo, aunque sea hacia arriba, por lo que habremos de buscar un camping, al menos en las zonas más pobladas.
Para instalarla, basta aflojar los arneses transversales para sacar la bolsa de la tienda y colocar la escalera, que nos servirá para elevar la tienda mientras tiramos de esta hacia abajo. Es imprescindible asegurarse que el aire pueda acceder a la estructura de la tienda, para evitar vacíos. Finalmente, se encajan las barras que vienen incluidas en la tienda, y listo. Para desmontarla solo hay que invertir los pasos.
Otra característica notable es la comodidad que ofrecen, al no tener que transportarla cuando caminamos, y contar con colchón incorporado, de forma que dispondremos de un maletero más libre. Asimismo, como se instala en el techo, está lo suficientemente alta como para evitar sorpresas nocturnas.

Antes de comprar
Antes de comprar una tienda de techo para coche hay que fijarse en:
-Que sea fácil de armar, para no perder mucho tiempo a la hora de utilizarla.
-El tamaño, tanto de la tienda (perfectas cuando viajan dos) como del coche.
-El peso, que no debe sobrepasar en ningún caso el máximo autorizado, porque de lo contrario sufren amortiguadores, frenos y, por lo general, el coche en su conjunto.
-La calidad y materiales de fabricación; que sean cómodos, resistentes y duraderos a condiciones climáticas adversas. Y no solo el exterior, sino también el colchón y las escaleras de acceso. En este sentido, el nylon está entre las telas más recomendadas, por las características citadas. Por lo que se refiere a estructura y acceso a la misma, uno de los materiales más recomendables es el duradero y ligero aluminio.
-También los accesorios, de forma que cuantas más posibilidades de personalización tenga, mejor. En cualquier caso, algunos imprescindibles son la lona para la lluvia, el avance, la escalera, el aislamiento térmico interior o los anexos para dejar objetos.

Una de las mejores tiendas, según los expertos, es la Feather-Lite de la marca Front Runner. Solo pesa 40 kilos, es de sencillísima instalación, está hecha con tela de Oxford, fuerte, impermeable y transpirable, y es práctica, pues contiene bolsillo de almacenaje, luces de interior en el techo y ventanales con mallas anti-mosquitos. Quienes viajan con frecuencia añaden, además, que es tan ligera que puede dejarse indefinidamente en la baca. En el lado negativo, su floja escalera.

También es destacable la Smittybilt Overlander. Se trata de una tienda para dos personas de gran calidad, fácil de montar y resistente a las inclemencias. Cuenta con malla protectora para mosquitos e iluminación por tiras de LED adheridas al techo de la tienda. Pesa 65 kilos, está hecha en poliéster y poliuretano e incorpora lona impermeable para lluvia.
Una tercera opción es la tienda de techo Jovive Chest. Su precio es de 1.655 euros y destaca por su fácil y rápido montaje, en menos de 2 minutos. Sus puertas y ventanas están compuestas por tres telas diferentes: oscura, transparente y mosquitera transpirable, e incorpora cremalleras SBS para que no filtre agua. Incluye escalera de aluminio regulable hasta 2,60 m.; techo rígido ABS+fibra de vidrio hard Shell, bolsillos interiores para guardar objetos, luces led con conexión USB, bolsa para zapatos interior, colchón de 1,400 x 2,00 metros con funda lavable; interior fabricado en tela de poliéster-algodón canvas y cubierta exterior de polyester impermeable y transpirable. La tienda, con visión 360º desde dentro y techo panorámico, está dotada de apertura y cierre semiautomático hidráulico.