Ocho cosas que debes llevar en tu coche en invierno


En invierno debemos estar preparados para soportar los temporales y los cambios de tiempo imprevistos
Los utensilios que te comentamos a continuación pueden llegar a salvarnos la vida
Además, son elementos comunes y que no nos ocuparán mucho espacio
En invierno cualquier pequeña complicación o avería que suframos al volante puede convertirse en un problema mucho más serio debido a las condiciones extremas del frío.
El temporal de nieve Filomena que ha azotado a casi todo el país ha mostrado las consecuencias del invierno en su máximo esplendor: ha colapsado las carreteras y decenas de personas han quedado atrapadas en sus vehículos en medio de la nieve.
Por ello, en invierno conviene estar preparados y llevar algunos utensilios en el coche que pueden llegar a salvarnos la vida.
1. Rasqueta
Un elemento básico con el que debemos contar es una rasqueta de plástico para quitar la nieve y el hielo del parabrisas y los faros. Debemos olvidarnos del truco casero del agua caliente, ya que este puede dañar seriamente el cristal.
Las rasquetas tienen un precio muy económico y son el elemento más efectivo para este propósito. Si podemos complementar las rasquetas con un líquido limpiacristales anticongelante, todavía conseguiremos mejores resultados.
2. Cadenas
Si conducimos por zonas de frío extremo donde suele haber nevadas y hielo en la carretera, es imprescindible que llevemos en el maletero del coche cadenas metálicas o textiles. Además de ser un elemento indispensable de seguridad también es de uso obligatorio para circular por carreteras con riesgo de nevadas.
No obstante, no solo deberemos llevarlas en el maletero, sino que deberemos saber colocarlas en caso de necesitarlas.
3. Eslinga de arrastre
Aunque remolcar un coche está prohibido, llevar una eslinga de arrastre resistente en invierno puede ayudarnos a que alguien nos dé un pequeño tirón para poder seguir con nuestro camino en el caso de que nos hayamos salido de la carretera a causa del hielo. Llevarlo encima también nos permitirá ayudar a otros conductores que se encuentren en esta situación.
4. Cables de arranque
En invierno es más frecuente que los vehículos se queden sin batería porque debido al frío necesitan mayor energía para arrancar. Por ello, llevar unos cables de arranque nos ocupará muy poco espacio y nos permitirán no quedarnos tirados y ayudar a otros.
5. Ropa de abrigo
Situaciones como un temporal extremo, una avería, un accidente o habernos salido de la carretera nos obligarán a permanecer dentro del vehículo durante horas. Para poder resistir el frío es conveniente llevar ropa de abrigo extra y una manta cálida de viaje.
6. Comida y bebida
Por el mismo motivo que el punto anterior, deberíamos llevar siempre varias botellas de agua y algo de comida incluso durante los desplazamientos cotidianos, ya que nunca sabemos cuándo nos puede sorprender un temporal. En cuanto a la elección de comida, las barritas energéticas son un alimento ideal para llevar en nuestro coche.
7. Botiquín
Ya hemos visto cómo los impredecibles cambios de tiempo pueden retrasar nuestro viaje más de lo previsto. Por ello, siempre que cojamos el coche deberíamos llevar un botiquín de primeros auxilios. Asimismo, si necesitamos medicación o viajamos con alguien que la necesite, debemos llevarla para garantizar un buen estado de salud.
8. Móvil
Por último, siempre que cojamos el coche debemos llevar el móvil con la batería cargada para poder llamar a los servicios de emergencias en caso de que fuera necesario. Además, el móvil también nos puede servir de linterna para poder colocar las cadenas o hacer señales.