El Dacia Sandero se convierte en la pesadilla del Grupo Volkswagen en el escalafón de ventas

El año pasado desbancó al Seat León por unas pocas unidades como coche más vendido de España y ahora lo hace en julio con el “rey” Golf en toda Europa
Busca arrebatarle el liderazgo europeo en ventas que el Golf lleva ostentando ininterrumpidamente durante 13 años
El gigantesco Grupo Volkswagen, en disputa con Toyota por el primer puesto mundial de la industria automotriz durante los últimos años, se ha encontrado con una china en su zapato que hace que su evolución sea algo menos agradable. Hablamos de la tercera generación del compacto Dacia Sandero, un coche sencillo, con materiales razonables pero sin pretensiones y que, posiblemente gracias a la pandemia y posterior crisis económica, está sacando la cabeza en el ranking de ventas de toda Europa.
El Sandero ya dio la campanada el año pasado en España cuando se situó en primera posición en el Top 10 de modelos con 24.035 unidades comercializadas frente a las 23.582 del Seat León, líder durante los últimos cinco años en nuestro país. Pero fue una campanada anunciada, pues ya en 2019 había quedado en segunda posición de dicho ranking, aunque con casi 2.000 unidades de diferencia.
MÁS
Ahora el Sandero 'vuelve al ataque', pero esta vez lo hace en todo el continente europeo y nada menos que frente al rey de los compactos, el Volkswagen Golf. Y es que en la lista continental de coches más vendidos de julio, el Sandero se coloca en primera posición con 20.446 unidades comercializadas sacando 1.021 ventas al Golf. Sin embargo, hay que explicar que la marca Volkswagen coloca dentro de la clasificación de los diez primeros nada menos que a cuatro de sus coches: el aludido Golf, el urbano Polo en cuarta posición y sus todocamino más pequeños T-Roc y T-Cross en quinto y séptimo lugar respectivamente.

Lo sorprendente es que Dacia 'contribuye' también a esos diez modelos con su todocamino Duster, al que coloca en octava posición. Entre ellos el Toyota Yaris (3º) el Hyundai Tucson (6º), el Ford Puma (9º) y el Peugeot 2008 (10º). De este modo, Volkswagen y Dacia son las únicas marcas que 'repiten' modelos en la privilegiada lista de julio. Eso sí, la alemana con 67.434 unidades totales, casi justo el doble frente a las 33.775 de la rumana.
Soporte
Pero el Sandero va más allá, ya que en un mercado europeo en caída libre en el que Francia cayó un 35%, España y el Reino Unido un 30%, Alemania un 25% e Italia un 19%, el Sandero ha supuesto un gran soporte con sus ventas permitiendo que la marca “sólo” cayese un 16%. Por poner algún ejemplo de caída entre marcas hay que resaltar a su “hermana” Renault (54%), Ford (46%) o a Nissan (37%), según datos de la consultora JATO Dynamics [[[https://www.jato.com/spain]]].
Eso sí, su presencia es inexistente -al igual que su catálogo- entre los híbridos enchufables, mientras que su eléctrico Dacia Sprint aún no aporta cifras al no haber prácticamente comenzado su distribución en Europa, aunque sí la fase de reserva.

Consciente del poderoso arma que tiene a su alcance el vivísimo dirigente de la actual Renault, Luca de Meo, quiere potenciar la marca. Para ello va a reducir momentáneamente su gama sustituyendo a los Logan MCV, Dokker de pasajeros y Lodgy por el Jogger, un modelo que podrá solicitarse con cinco o siete asientos, presentado en el Salón del Automóvil de Múnich.
¿Desbancará al Golf?
En 2020, el Golf fue el coche preferido por los conductores europeos con 312.000 clientes, algo que lleva aconteciendo ininterrumpidamente desde 2007 -es decir, los últimos trece años- y que ha sucedido nada menos que en 33 de los últimos 37 años. Hay que recordar que al Golf le contemplan ya más de cuatro décadas y ocho generaciones en el mercado.

Pero sin embargo este año, con su octava generación en los concesionarios no anda tan fuerte como en otras ocasiones ya que, por ejemplo en abril, también el Peugeot 208 consiguió arrebatarle el liderazgo. ¿La causa? Posiblemente el Golf tenga el enemigo en su propia casa ya que con el auge de los todocamino y teniendo Volkswagen los T-Roc y T-Cross muy cercanos en tamaño, dinámica y calidad, que van ganando día a día el corazón de los clientes y también las ventas, pueda serle más difícil reunir las suficientes matriculaciones.
Entonces, ¿puede lograr el Sandero arrebatarle su puesto en 2021? De momento, la tercera generación es uno de los vehículos con mejor relación calidad-precio en el mercado, algo que los clientes están valorando mucho. Por otra parte, llega con una serie de posibilidades muy interesantes en cuanto a equipamiento que le hacen abarcar un amplio abanico de clientes. Y aunque la crisis económica indudablemente le ayuda, el año está muy avanzado y sería muy difícil que en los pocos meses restantes para el cierre anual lograse una cuota de mercado tan espectacular como para superar al Golf, que ha sido líder casi todos los meses del año hasta ahora.