Garantías al comprar un coche de segunda mano


La compraventa de vehículos de segunda mano está amparada por ley
Esta determina distintos periodos de garantía en función de dónde se adquiera el coche
Te contamos las garantías de las que dispones para un coche de ocasión, kilómetro cero, de concesionario o comprado a un particular
Aunque en España se compran más vehículos de segunda mano que nuevos, todavía hay muchas personas reticentes a adquirir un coche usado. Esto se debe a varios factores, como el miedo de pensar que el vehículo no se encuentre en buen estado o que tampoco cuente con ningún tipo de garantía.
Sin embargo, la compra venta de vehículos de segunda mano está amparada por ley y cuenta con distintos tipos de garantía en función de dónde se adquiera el coche. Te lo contamos.
MÁS
Coche de ocasión
Si te has decidido por comprar un coche de ocasión contarás con un respaldo legal de hasta 12 meses. Esta garantía te protegerá ante posibles averías o defectos anteriores a la compra durante el periodo establecido.
Coche kilómetro cero
Aunque los coches de kilómetro cero podrían considerarse nuevos, a efectos legales se estipulan como bienes de segunda mano. Al tratarse de un vehículo con pocos años quizás sigue teniendo vigente la cobertura de fábrica, que cubre un mínimo de dos años y que suele permitir la extensión de la misma.
Independientemente de esta garantía, el concesionario debe aplicar una cobertura que puede ir desde los 12 meses hasta los dos años.
Coche comprado a un profesional
Si compras tu nuevo vehículo a un profesional o concesionario de segunda mano tendrás un año de cobertura tal y como se establece en la Ley General para la Defensa de Consumidores y los Usuarios.
Esta garantía implica que, si el comprador del vehículo detecta cualquier tipo de avería oculta durante los primeros 12 meses desde la fecha de adquisición, el vendedor profesional tendrá la obligación de hacerse cargo.
Coche comprado a un particular
La compra-venta entre particulares está recogida en los artículos 1461 y 1484 del Código Civil. En estos se establece que el vehículo debe entregarse en perfectas condiciones y que el comprador cuenta con una garantía de seis meses.
Esta garantía implica que, si el comprador detecta fallos ocultos que existieran con anterioridad a la venta del vehículo, el vendedor será el responsable de solucionarlos mediante el pago del importe de la reparación o la rescisión del contrato de compra-venta.