ID Life, el eléctrico “español” de Volkswagen que puede ser la mejor noticia del sector en décadas


Se lanzará a partir de 2025, costará unos 20.000 € y tendrá modelos “hermanos” de las marcas Cupra y Skoda
Ralf Brändstatter, consejero delegado de la marca, dijo que “la producción de la familia se realizaría lo más probable en España”, durante su presentación
La producción de las baterías también se haría en nuestro país, un asunto crucial para el futuro eléctrico del sector.
Se acaba de desvelar en el Salón de Munich y puede ser la mejor noticia para el sector de automoción e industrial de España de la década. El ID Life, un compacto eléctrico de unos 20.000 euros, junto a “hermanos de la marca Cupra y Skoda”, según Ralf Brandstätter, consejero delegado de Volkswagen, “se fabricará junto a toda su familia muy posiblemente en España y nuestra intención es la de localizar la producción de las baterías también allí”.
La importancia de estas declaraciones radican en la continuidad de la producción futura de la marca en España así como de su proyección entre la red de suministradores de componentes nacional. Aunque no hay confirmación de dónde se fabricaría, es muy posible que el Volkswagen recayese en la planta de Volkswagen en Navarra, mientras que el Cupra posiblemente se ensamblará en Martorell. Hay menos indicios de dónde podría ubicarse la producción de las baterías.
MÁS

Brandstätter definió al ID Life como “clave para entrar en el segmento-tendencia de los 20.000 euros. Este atractivo y asequible compacto se lanzaría aproximadamente en 2025”. Volkswagen aportaría la plataforma MEB, así como la tecnología para el desarrollo de estos coches, mientras que el software sería generado por su nueva división de software denominada Chariot.
Magnífica noticia
Laura Ross la directora general de Volkswagen España destacaba la importancia del anuncio diciendo que las palabras de Brandstätter “supondrían una magnífica noticia para nuestra industria y nuestro país. El ID. LIFE es un modelo muy especial para nosotros porque podría fabricarse en España, tal y como anunciaba nuestro consejero delegado. Supone la visión de Volkswagen del futuro de la movilidad eléctrica en el segmento de los coches urbanos. Es un prototipo, pero incorpora los últimos desarrollos en sostenibilidad, en materiales naturales y reciclados en muchos de sus componentes, y también en digitalización, pudiendo convertirse en una pequeña sala de cine o centro de juegos gracias a su pantalla de proyección integrada en el salpicadero”.
Brandstätter dijo asimismo que “ Esto demuestra una vez más que entre todas las marcas del grupo somos capaces de generar unos elevados volúmenes de producción y más sinergias que nunca”. Estas sinergias y volúmenes serán los que permitirán al Grupo Volkswagen producir los vehículos a un precio que resultaría asequible para muchos usuarios. “Somos el coche del pueblo” dijo el director general “y vamos a ser capaces de hacer que nuestro viaje tecnológico alcance a millones de personas”.
Este viaje se concretaría en que “a partir de 2030 el 70% de las ventas de la marca en Europa serán de coches eléctricos y hasta al menos un 50% en Norteamérica y China”. El consejero delegado confirmó que “el último motor de combustión que saldrá de nuestras líneas de montaje lo hará entre 2033 y 2035”.
Para alcanzar esa meta, que se encuadra dentro de la estrategia “Accelerate” de la marca, Brandstätter reconfirmó algo ya anunciado “Cada año lanzaremos un nuevo modelo 100% eléctrico”, para a continuación hacer un listado de las novedades de los próximos lanzamientos. Por ejemplo este año tendrá lugar "en noviembre, el lanzamiento mundial del nuevo todocamino coupé de la marca, el ID.5”. El año que viene será lanzada su carismática furgoneta ID Buzz, mientras que otro coupé “altamente emocional” ya en 2023. Como ya hemos dicho el compacto ID Life -si mantiene ese nombre- sería presentado a partir de 2025, aunque esta fecha ya ha sido adelantada nada menos que dos años, frente a la fecha planificada originalmente.
Pintado con madera
El ID Life tiene un aspecto minimalista y según el director general enfocado “en las necesidades de los clientes más jóvenes. El coche en el futuro será parte de la expresión personal de cada uno. Los clientes estarán interesados en las experiencias que el coche podrá ofrecerles. El ID. LIFE es nuestra respuesta”.
El motor eléctrico propulsa las ruedas delanteras del ID. LIFE y será la primera vez que un coche con la plataforma MEB tenga tracción delantera. Algunas cifras son que su motor eléctrico aportaría 234 caballos de potencia, acelerando de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, y que su autonomía ofrecería unos 400 kilómetros.

La sostenibilidad es una de sus características. Por ejemplo, en el barniz transparente de la carrocería se utilizan virutas de madera como colorante natural y endurecedor de base biológica. Diversos componentes, como el tejido de la cámara de aire para el techo y la cubierta frontal se han realizado al 100% con botellas PET recicladas.
En su interior incorporaría una vídeo consola, además de un proyector y una pantalla de proyección que se despliega desde la zona superior del tablero de instrumentos. La disposición de los asientos también es configurable para que resulte el mejor compañero para el ocio. Por ejemplo, los respaldos de los asientos delantero y trasero pueden abatirse completamente, abriendo posibilidades a la generación de una cama de 2 metros de largo, a su uso como sala de cine o para aportar el máximo espacio para la carga.
Aporta un innovador volante hexagonal abierto en la parte superior y la total integración con los móviles o tablets, en el sistema operativo del modelo, se dan por hecho