Maserati MC20 Edición Fuoriserie para David Beckham cuando deportividad y exclusividad diseñan juntas


El exfutbolista ha diseñado esta edición especial en conjunto con el programa de personalización Fuoriserie de la casa del Tridente
El negro y el rosa forman parte destacada en el MC20 “for David” como homenaje a Miami y a su equipo de fútbol, el Inter de Miami
Rico, famoso, elegante y bien parecido, David Beckham ha sido siempre el sueño de ellas y la envidia de ellos. Pues ahora además, ha diseñado una Edición Especial del Maserati MC20 para la firma automovilística de la que es embajador. Y lo ha hecho como tributo a la ciudad de Miami y tomando como base el negro y el rosa, los colores principales del equipo del que es uno de los dueños, el Inter de Miami.
En este coche, además de deportividad, exclusividad, elegancia y diseño, se unen otra serie de elementos. Uno de ellos es el homenaje al pasado como “coachbuilders” de la marca de automóviles italiana. En sus inicios, Maserati era bien reconocida por la personalización a la que sometía a muchos de sus modelos para fabricar coches únicos para clientes únicos. Un espíritu que han querido hacer renacer con su actual programa especial Fuoriserie.
MÁS

Y quien mejor para dar rienda suelta a la imaginación de los especialistas de este grupo de trabajo que David Beckham, con quien se han empleado a fondo para configurar un MC20 hecho a medida para el ex futbolista.
Aunque partiendo del lienzo en blanco de las ideas, la base de partida no puede ser más exclusiva, el MC20 de Maserati, propulsado por un motor V6 a gasolina patentado por la firma y derivado de las tecnologías de la Fórmula 1. Su carrocería monocasco de fibra de carbono es otro de los elementos principales. En este caso las superficies brillantes y mates responden a la dualidad cromática de la camiseta del Inter de Miami. Mientras los tonos en negro de la carrocería y del logo del Tridente contrastan en negros brillante y mate respectivamente, otros detalles ponen el contrapunto, como el rosa del logotipo de MC20 en la puerta o las llamativas pinzas de freno Brembo en sus ruedas. También destacan las costuras rosas sobre el cuero negro Alcantara de su interior, que se vuelven tridimensionales en los reposacabezas para bordar el Tridente en rosa pastel.

Finalmente, en el túnel central que se sitúa entre los asientos se ubica una placa de identificación que personaliza aún más el habitáculo. Con un efecto mate-brillante, destacan la inscripciones Maserati Fuoriserie en rosa pastel, y en su parte inferior la leyenda “For David” en cursiva y con efecto de aluminio.
Personalización

El astro futbolístico comentó en el evento de presentación de este modelo en colaboración con Maserati que “Siempre he sido un entusiasta de los automóviles, por lo que ser parte del diseño y la creación de mi MC20 a través del Programa Fuoriserie ha sido una experiencia increíble. Los coches tienen que ver con los gustos individuales, ya sea el modelo, el color o los pequeños detalles personales en el interior. Ha sido increíble colaborar con el equipo y los diseñadores de Maserati para crear este coche único, que está inspirado en mi segundo hogar, Miami, y mi equipo de fútbol allí. Ponerse al volante es puro disfrute”.
Por su parte, desde la casa italiana fue su jefe de diseño Klaus Busse quien declaró que “Diseñar esta edición especial del MC20 con David, como todos nuestros proyectos de Fuoriserie, es también una oda al pasado de la marca, que nos remonta a una época en la que cada coche se fabricaba a mano según las peticiones del cliente, dando vida a un modelo único, una auténtica “fuoriserie”.
Coleccionista

Este David Beckham MC20 pasará a formar parte de la impresionante colección de coches del exfutbolista. En ella figuran los más lujosos y exclusivos modelos, muchos de ellos de tradición británica, como el Rolls-Royce Phantom Drophead, el Bentley Mulsanne, el Range Rover Sport by Kahn Design que condujo durante su estancia en nuestro país o clásicos como el Aston Martin V8 Volante o el Jaguar F-Type Project 7.
Pero no podían faltar los alemanes como el Audi S8 o el Audi RS6 Avant, ni tampoco deportivos italianos de la talla del Ferrari 360 Spider o el 612 Scaglietti. Finalmente, también hay modelos de su otra “vida americana” como el gigantesco todoterreno Cadillac Escalade. Ni tampoco modelos de influencia cinéfila, como el Porsche 911 S réplica exacta del que condujo Steve McQueen en la película “Le Mans” y que el centrocampista encargó al no poder hacerse con el modelo original.