Mii GNC, el Seat más pequeño y movido con gas, por 9.900 euros, financiando


Se trata de la versión Mii & You 1.0 GNC de 68 caballos de potencia, con cuatro plazas y cinco puertas
El menor coste del gas y su etiqueta ECO dotan de sentido a este urbanita pensado para pocos pasajeros y limitado equipaje
Hoy traemos un coche especial por varias razones. La más evidente es su motorización bifuel, es decir, capaz de funcionar con dos carburantes diferentes, por un lado la gasolina y por otro el gas natural también conocido como GNC.
Pero además es un coche atípico por su tamaño de poco más de tres metros y medio de longitud. Son unas dimensiones especialmente adecuadas para la ciudad y para aquellas personas que no necesitan mucho espacio en sus traslados. Está homologado sólo para cuatro plazas, pero sin embargo resulta absolutamente práctico y capaz gracias a sus cinco puertas.

Características
Vamos a centrarnos en la versión Mii & You 1.0 de 68 caballos de potencia y cinco puertas para ver exactamente qué tenemos que saber para poder decidir si es un coche interesante para nosotros.
- Es uno de los coches de tamaño más reducido del mercado, pues sólo mide 3,55 metros de largo, por 1,64 m. de ancho y 1,47 metros de alto. A pesar de eso tiene dos filas de asientos y cinco puertas y aporta un maletero con 213 litros de capacidad que llega a los 913 con una sóla fila de asientos disponible.
- El motor es capaz de funcionar tanto con gasolina como con gas natural. Sus depósitos tienen una capacidad de 10 litros y 11 kilos respectivamente, lo que hace que la autonomía con gasolina sea suficiente para movernos si se nos agota el gas. El consumo medio combinado oficial es de 5,7 a 6.0 kg/100 km. Hay que saber que en cualquier vehículo el consumo de gas es mayor que el de gasolina, lo que se compensa con creces por su menor precio. Por ello siempre será preferible que circulemos con él en la mayoría de ocasiones.

- Este sistema hace que sus emisiones ponderadas de CO2 sean de entre 102 y 108 g/km en el ciclo WLTP, por lo que consigue la etiqueta ECO y que esté exento del pago del impuesto de matriculación.
- Sus 68 caballos de potencia le permiten alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h (en algunos eléctricos es menor) y su aceleración deja que desear tardando 16,3 segundos en ponerse a 100 km/h desde parado. Su peso roza la tonelada con 1.031 kilos. Podría parecer algo elevado, pero hay que tener en cuenta que hablamos de un coche como cualquier otro pero de reducidas dimensiones y por otro lado que cuenta con un doble bloque de potencia: dos depósitos, motor y conductos reforzados, incorporación de diversos componentes etc.
- La tracción es delantera y la caja de cambios, manual de cinco velocidades. Cuenta con frenos de disco sin ventilar delanteros y de tambor en el eje trasero, lo que en este caso es aceptable dada la relativa ligereza del conjunto.
Decíamos que es un coche como otros. Eso se pone de manifiesto en un equipamiento razonable como el control de velocidad de crucero, sensor de parking trasero, volante regulable en altura, sensor de lluvia y luces, el sistema de iluminación con apertura de puertas, las luces LED diurnas, el climatizador automático o la integración del teléfono, entre otras funciones y sistemas.

La financiación
- La oferta con el precio de 9.900 euros se centra en clientes particulares que entreguen un vehículo de ocasión de más de tres años de antigüedad y con más de seis meses de pertenencia a nombre del comprador del vehículo. En este punto Seat da una facilidad que ninguna otra marca ofrece y es que ese coche pueda haber estado también a nombre de un familiar de segundo grado o incluso una pareja legal.
- En el precio se incluye el IVA, el transporte y las aportaciones comerciales tanto de la marca como de la financiera y el concesionario.
- Su validez es hasta el 31 de noviembre de este año, pero también para unidades en stock para clientes particulares y que financien a través de Volkswagen Bank.
- El capital mínimo a financiar ha de ser de 8.500 euros, con una permanencia mínima de la financiación de 48 meses.
¿Interesa?
Una vez más, lo más importante es saber si el coche cubre los requisitos para los que se adquiere. Este es un coche de tamaño bastante reducido, en el que su capacidad de transporte de pertenencias no es tampoco elevada. Por tanto, ojo a familias o conductores que pretendan verse frecuentemente acompañados. Se trata además de un coche diseñado para ciudad o cortos traslados interurbanos, con unas características generales que no lo convierten en un modelo apropiado para largos traslados.
Su etiqueta ECO le dota aún más virtudes como transporte ciudadano -le pemite circular en zonas de restricciones, entre otras ventajas- y también complacerá a aquellos compradores más concienciados en el problema de las emisiones.
Igualmente su menor coste de uso gracias a su consumo del barato gas natural es otra ventaja frente a los vehículos sólo a gasolina. Este último punto es una de sus grandes bazas a favor y sobre la que deberíamos reflexionar más si le incluimos en cualquier lista de compra, sobre todo midiendo si tenemos cerca de nuestra zona de desplazamiento habitual alguna estación de servicio en la que cuenten con gas natural, ya que este es el combustible que deberíamos tratar de usar lo máximo posible para obtener toda la ventaja a su menor coste.
