QR y más información sobre adherencia: las novedades de la etiqueta de neumáticos europea


Las etiquetas actuales ofrecen información sobre tres aspectos: ahorro de combustible, agarre a superficies heladas, mojadas y nevadas, y ruido
A esto se sumará un QR con información extra sobre el proceso de fabricación y que entra en vigor el 1 de mayo
A partir del próximo 1 de mayo entra en vigor la nueva etiqueta europea para neumáticos. El diseño, que sustituye al vigente desde 2012, incorporará nueva información sobre la seguridad y sostenibilidad de las ruedas vendidas dentro de la Unión Europea. Pero, ¿qué significado tienen los nuevos símbolos?
La etiqueta actual incluye especificaciones sobre tres aspectos: la eficiencia del neumático en cuanto al consumo energético del vehículo, es decir, el gasto de combustible que supone; la adherencia sobre suelo helado, mojado y nevado y, por último, el ruido exterior que produce. Se trata de un sistema estandarizado, similar al de eficiencia energética asociada a los electrodomésticos.
MÁS
Diferencias entre la etiqueta actual y la nueva
Además de estos datos, la nueva etiqueta incluirá un código QR que redirige al usuario a la Base de Datos Europea de Productos para Etiquetado Energético (EPREL, por sus siglas en inglés). En la misma, se ofrecen más detalles sobre el proceso de fabricación de los neumáticos, información que proporcionan los mismo fabricantes. Asimismo, la nueva etiqueta señala el nombre comercial o marca de los proveedores, el número de identificación del producto, sus dimensiones (en longitud), y su índice de carga y velocidad.
También incluirá dos nuevos pictogramas para indicar si la adherencia en nieve y hielo es buena, que se mide a través del test del copo de nieve y los estándares ISO, respectivamente.

Así, el nuevo diseño amplía la información ofrecida al consumidor por la etiqueta actual, introducida en noviembre de 2012. Hasta el momento solo era necesaria en ruedas de furgonetas y turismos, pero a partir de mayo también será obligatoria en los neumáticos para vehículos comerciales como camiones y autobuses.
Para elegir las ruedas más adecuadas, además de los datos ofrecidos en la pegatina, es necesario tener en cuenta el modelo del vehículo, el tipo de desplazamientos que realizamos con frecuencia y el estilo de conducción.
Según estimaciones del Servicio de Estudios de la Unión Europea, la puesta en marcha de las nuevas etiquetas supondrá la reducción de 10 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras que la información sobre eficiencia energética permitirá ahorrar a los consumidores hasta 2.800 millones de euros al año en combustible.