Operación Salida de julio 2021: averías por las que te puedes quedar tirado en la carretera


La DGT advierte sobre la necesidad de comprobar cuatro componentes del vehículo que nos pueden dejar tirados
Es recomendable llevar el coche al taller periódicamente, sobre todo si tiene cierta antigüedad
La batería, los neumáticos, el motor y el alternador son los cuatro elementos clave
Si no estamos atentos al mantenimiento de nuestro vehículo, puede que este nos deje tirados en mitad de la carretera. Es por ello que la DGT advierte de los fallos más comunes y que son fácilmente evitables pasando las revisiones periódicas del vehículo, además de la obligatoria inspección (ITV).
En primer lugar, la Dirección General de Tráfico advierte que pasando las “revisiones oportunas” podremos evitar que un contratiempo con el coche nos fastidie las vacaciones.
MÁS
Los 4 motivos que suelen dejar "tirado” a un coche en carretera son: batería, neumáticos, motor y alternador.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 24 de mayo de 2021
Podría evitarse con #mantenimiento y las revisiones oportunas.
👉 https://t.co/FOu0mACJzC
Si tienes previsto empezar a viajar 👉#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/LljghKwbGg
El envejecimiento del parque móvil español es una de las principales causas de las numerosas averías que nos pillan desprevenidos en carretera. La batería, los neumáticos, el motor y el alternador son los elementos que debemos tener controlados antes de salir a la carretera.
La batería
Es un elemento muy importante, ya que de él dependerá que el vehículo arranque. Precisamente, si el coche tarda en ponerse en marcha o notamos que hace ruidos extraños al hacerlo, deberemos visitar el taller porque es probable que este elemento esté dañado.
El borne sulfatado es uno de los problemas más frecuentes con la batería, y puede verse a simple vista abriendo el capó del coche. Si observamos que los conectores o bornes de la batería tienen un compuesto a su alrededor, debemos acudir al taller.
Los neumáticos
Los neumáticos deben estar en perfecto estado para circular por la carretera. Un mal reventón puede poner en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo, así que debemos mirar el dibujo de los neumáticos y la profundidad de los surcos. Si estos son inferiores a 1,6 milímetros, será necesario cambiarlos.
Una de las pruebas más frecuentes consiste en introducir una moneda de un euro en la banda de rodadura del neumático. Si esta no cubre por completo la parte dorada de la moneda, tendremos que acudir al taller y cambiar el neumático.
El motor
El motor es una de las piezas fundamentales para el funcionamiento del vehículo. Una de las señales que nos pueden poner en alerta sobre una avería en el motor puede ser escuchar un ruido extraño.
Si la luz indicadora del motor se enciende, debemos llevar el vehículo al taller lo más rápido posible. Controlar habitualmente el nivel de aceite es imprescindible para el buen funcionamiento del vehículo. Si este es bajo, podría fundirse el motor.
Si sale humo negro del capó, debemos apagar y abandonar el vehículo a la mayor brevedad posible y ponernos en contacto con asistencia en carretera.
El alternador
Este dispositivo se encarga de convertir la energía mecánica del movimiento del coche en eléctrica. Gracias a la electricidad funcionan los faros y otras luces del vehículo, así como también la radio.
El alternador tiene unos engranajes que pueden fallar con el paso del tiempo. Una forma de identificar que algo no va bien con el alternador es si apreciamos que las luces van a menos potencia o parpadean. En este caso, se debe visitar el taller.