La pick-up eléctrica F-150 Lightning hará de Ford el segundo fabricante más importante de EE.UU.


Ya tiene 200.000 peticiones del modelo que llegará en primavera de 2022 y espera que al menos un 80% fructifique en ventas
La F-150 Series lleva 44 años como el coche más vendido en EE.UU., matriculándose en 2020 casi tantos como todo el mercado español
Con casi tres millones de pick-up vendidas solo en EE.UU. en 2020, estos modelos serán clave en la electrificación de la movilidad mundial
Nació en 1947 y es uno de los éxitos automovilísticos más destacados de la historia de la automoción, llevando nada menos que 44 años liderando el mercado de forma ininterrumpida en Estados Unidos. Pero además, el F-150 Series ahora en su versión eléctrica denominada Lightning, va a ser el modelo que según Ford va a catapultar a la firma hasta el segundo puesto entre los fabricantes estadounidenses, sólo por detrás del gigantesco poder que allí ejerce General Motors.
Esto se extrae de una proyección del plan de negocio presentado recientemente por Ford y Goldman Sachs. En ella explicaron el papel decisivo en el futuro de la marca, basándose en que el nuevo pick-up eléctrico Ford F-150 Lightning. Ya contabiliza unas 200.000 peticiones en firme de futuros clientes.
MÁS
Todo un modelo "influencer"

Ford espera que se transformen en ventas consolidadas aproximadamente el 80% de ellas, unas 160.000 unidades. Y, muy importante, el 75% de esas peticiones son procedentes de lo que se denomina “nuevos entrantes” o “venta de conquista”, es decir, personas que no sustituyen su Ford por otro coche de la misma marca, sino que son ventas ganadas a propietarios de vehículos de otras marcas. Es decir, con el F-150 Lightning, Ford supuestamente expandiría su cuota de mercado.
De hecho, estos vehículos van a ser uno de los que más van a protagonizar el avance de la electrificación de la movilidad en Norteamérica debido a su enorme aceptación. Solo en EE.UU. y en el pandémico 2020 se vendieron más de 2.850.000 unidades, dejando sin existencias a los concesionarios. Y el ejemplo perfecto fue el de los Ford F-150 Series con 787.422 unidades y en el podio de las ventas, lo que supone la sorprendente cifra de unas 90 unidades vendidas por hora trabajada. El siguiente modelo más vendido fue el Chevrolet Silverado, con casi 587.000 unidades.

Agenda aventajada
Ford lleva ventaja en el calendario. La marca del óvalo ha anunciado el lanzamiento del F-150 Lightning para primavera del año que viene. Una fecha que podría convertirse en un arma estratégica, al menos durante el primer año de su lanzamiento, ya que sus rivales en el segmento tienen fechas más tardías. Es el caso del GMC Hummer, que no es solo el primer pick up eléctrico de General Motors, sino además el resurgimiento de una marca, Hummer, a la palestra internacional. El coche con el que nada menos que el presidente Biden se dio una vuelta hace unas semanas ha fijado su lanzamiento para otoño del año que viene.

Por otro lado, a pesar del bombazo del lanzamiento del Tesla Cybertruck, las fechas de su aparición en el mercado se han fijado de una manera un tanto indefinida para 2023, lo que le otorgarán unos meses dorados a Ford vendiendo casi en solitario su pick-up 100% a baterías. Y decimos casi en solitario porque en realidad la primera marca en lanzar este producto ha sido Rivian, con su R1T, del que contabilizaba unas decenas entregadas a clientes VIP en el momento de su salida a bolsa.
Sin embargo, a pesar de su “pelotazo”, que le hizo situarse como la cuarta marca más valorada por cotización bursátil del mundo, Rivian ha dado un pequeño paso atrás. Los de Scaringe han tenido que anunciar que las entregas programadas para el próximo enero se van a retrasar al menos hasta marzo y, dependiendo de la configuración elegida, posiblemente hasta septiembre. La dureza del arranque de un negocio tan interdependiente de cadenas de suministro, logística, distribución, etc, así lo han impuesto.
Aquí hay que comentar que Ford había llegado a un acuerdo para el lanzamiento de un modelo eléctrico con Rivian, acuerdo que finalmente han clausurado recientemente. Las dos han decidido enfocarse “cada una en sus propios proyectos y entregas”, según un comunicado de Rivian. Ford invirtió nada menos que 1.700 millones de dólares en Rivian, inversión que multiplicó por diez tras la mencionada salida a bolsa. De hecho, ha tenido un puesto en su consejo de administración hasta hace relativamente poco, puesto que ha abandonado sin que se hayan esclarecido las causas de una forma muy clara.

Claro que Ford no lo fía todo a su pick-up a baterías, también fija como otro de los pilares de su estrategia de electrificación en el Mustang Mach-E, del que ya han vendido 22.000 unidades hasta la fecha (un año desde su lanzamiento en diciembre de 2020). Finalmente, su gama comercial, una de las más exitosas del mundo, contará en breve con la E-Transit, cuya producción ha comenzado ya a finales de este año.