Qué es el aquaplaning y cómo combatirlo


En una carretera mojada por la lluvia puede producirse aquaplaning, una situación en la que el conductor pierde el control del vehículo
La velocidad, presión del neumático y la cantidad de agua en la carretera son factores de riesgo
En NIUS, te explicamos cómo evitar el aquaplaning
El aquaplaning es un fenómeno que se produce cuando el pavimento sobre el que circula el vehículo está mojado. En ese momento, el agua se interpone entre el neumático y el suelo, impidiendo el contacto directo entre ellos. Esta situación puede provocar que el vehículo pierda la dirección y sufra un accidente.
Es por ello muy importante reducir la velocidad cuando las condiciones climatológicas sean difíciles. En situaciones de lluvia persistente se deberá circular más despacio, así como también detener el vehículo en caso de visibilidad nula.
MÁS
Situaciones que propician el #aquaplaning 🏎️🏍️💦🔀:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 18 de octubre de 2018
❌ Pavimentos encharcados.
❌ Neumáticos desgastados o con baja presión.
❌ Velocidad excesiva.
¿Sabrías cómo actuar? 👉https://t.co/DiX1WiSK90 pic.twitter.com/K3IVjuWTi0
El aquaplaning no solo depende del agua: otro factor determinante es el desgaste del neumático, ya que el agua no puede ser expulsada por el dibujo de la rueda. La presión insuficiente en el neumático también influye en las posibilidades de experimentar aquaplaning.
Para evitar perder la dirección en caso de lluvia, es muy importante que tengas en cuenta diferentes aspectos.
- Asegúrate de que los neumáticos no están desgastados antes de salir de casa. Debes comprobarlo con frecuencia.
- Lo mismo debes hacer con la presión. Debes comprobar si las ruedas necesitan más aire o, en cambio, tienen una presión excesiva.
- Modera la velocidad cuando el pavimento está mojado. Avisa a los conductores de que vas a reducirla y hazlo paulatinamente.
- Pon las luces del coche para mejorar la visibilidad. En caso de lluvia extrema, pon los intermitentes y detén el vehículo.
Qué hacer en caso de sufrir un ‘patinazo’
Puede ocurrir que el coche se vaya hacia un lado, lo que implica que estás perdiendo la dirección del mismo. En una situación así, la DGT aconseja sujetar el volante con firmeza. No debes reducir ni aumentar la velocidad y, en todo caso, intentar corregir la dirección con el volante.