El Renault 4 'muta' a eléctrico y de 'carsharing' y se paseará por Madrid para promocionar Zity

Se trata de una unidad única en el mundo que rodará un anuncio publicitario que se podrá ver en televisión a finales de noviembre
Recoge tendencias de la marca como la electrificación, el reacondicionamiento de vehículos y los servicios de coche compartido
El Renault 4 cumple 60 años desde su lanzamiento en 1961 y de él se vendieron ocho millones de unidades en el mundo, 800.000 en España
El Renault 4 ha sido, es y será uno de los modelos más míticos de la firma francesa también en nuestro país. Y, aunque hace ya sesenta años del comienzo de su comercialización en 1961, este simpático clásico cuya imagen estuvo muy presente en la infancia y juventud de muchos de nosotros -vendió nada menos que 800.000 unidades en España-, sigue dando alegrías a la marca.
Ahora Renault lo revive, configurándolo dentro de tres tendencias de futuro de la movilidad en general y de su estrategia en particular. La primera es el reacondicionamiento de vehículos. Renault pretende actualizar vehículos que ya han pasado por su primera vida, para devolverlos al mercado y que puedan reintegrarse en la economía, generando esa circularidad a la que tanto se aspira actualmente. ¿Quiere eso decir que estos clásicos volverán a 'renacer'? No, la idea no es devolver estos clásicos a la vida moderna. Las estrictas regulaciones de seguridad lo impedirían.
MÁS

Por eso lo primero que hay que saber es que esta es una unidad dedicada a la promoción, no quiere decir en ningún caso que Renault se vaya a dedicar a transformar clásicos a gran escala. Para empezar el coste no le resultaría en absoluto rentable. Los franceses avanzaron inicialmente que realizarían estas operaciones de reacondicionamiento de coches actuales en su fábrica de Flins en territorio galo, pero hace unos días también anunciaron que la fábrica de motores de Sevilla acogerá parte de estas operaciones.
Otra de las tendencias que reúne esta unidad es el carsharing. Renault ha avisado que obtendrá hasta el 20% de sus beneficios ya en 2030 a través de servicios de movilidad ajenos a la venta. Para ello, Luca de Meo creó una unidad de negocio independiente llamada Mobilize, en la que se enmarcan los servicios de carsharing de su compañía Zity. Y aquí es donde aparece esta unidad única en el mundo del Renault 4 que se paseará por la capital durante el mes de noviembre como modo de promoción de esta unidad de negocio, a la par que como parte del homenaje de la marca del rombo a uno de sus mayores y más queridos clásicos en su sesenta aniversario. Y también porque será el principal protagonista de un anuncio que será televisado a finales de este mismo mes.
Duro y asequible
Otra de las tendencias y de sus características es la electrificación, ya que esta unidad ha sido transformada para que su tren de potencia sea solo eléctrico. Con ello Renault da una pista más de por donde quiere que avance su gama de vehículos en el futuro. Así este vehículo 100% cero emisiones sería el coche ideal como coche compartido, además de por su simpática imagen porque la flota de Zity evita cada año más de 2.500 toneladas de emisiones a la atmósfera. Esto es no solo debido al uso de la electricidad como energía, sino también a que cada vehículo de carsharing es usado entre ocho y diez veces más que un vehículo privado, según el último estudio de la marca.

Pero la pista sobre el futuro no tardará en convertirse en presente, ya que Renault ha anunciado sus intenciones de que para 2030 el 90% de su gama sea eléctrica. Y entre los siete coches a baterías que la firma lanzará hasta ese año se encuentra el “4Ever”, del que ya dimos cumplida información en NIUS. La intención inicial de los galos es que este nuevo Renault 4 eléctrico emule a su antecesor en un apartado crítico: el precio. De hecho han llegado a informar de su pretensión de que este nuevo modelo sea producido a un coste una tercera parte inferior al de su actual superventas eléctrico, el urbano Zoe. Siguiendo la estrategia marcada, la firma del rombo ya ha presentado por ejemplo su Mégane 100% eléctrico, denominado E-Tech.
Y es que el Renault 4 siempre destacó por dos características principales. La primera era su durabilidad, tratándose de un coche resistente, capaz de soportar todo tipo de carreteras y trabajos. La segunda que su coste lo hizo asequible a muchos usuarios que entonces tenían aún mayores dificultades para poder contar con un transporte propio, lo que propició que de él se vendieran nada menos que ocho millones de unidades en todo el mundo.