Qué es la reserva de dominio de un coche


Consejos para ahorrar en gasolina
La reserva de dominio es una cláusula habitual en los contratos de compraventa de vehículos
Si no se cancela, tiene algunas limitaciones como no poder dar de baja o vender el coche
Aunque puede ser que no estés familiarizado con el concepto de “reserva de dominio”, se trata de un documento muy habitual cuando se realiza la compraventa de un vehículo.
La reserva de dominio es una acción legal que regula bienes de naturaleza tangible, como un coche, cuando se compran a plazos o mediante financiación. Esta supone que, aunque podrás hacer uso del vehículo, no será de tu propiedad hasta que termines de pagar.
MÁS
Esta cláusula no aparece en todos los contratos de compraventa, sino que solo se incluye si así lo pactan el comprador y el vendedor. Si en tu caso cuentas con una reserva de dominio, hay varios aspectos que debes tener en cuenta.
Qué límites supone tener una reserva de dominio
Si todavía no has terminado de pagar tu coche y cuenta con la cláusula de reserva de dominio, hay varias operaciones que no podrás hacer, como por ejemplo, dar de baja el coche o venderlo a un tercero.
Teniendo en cuenta estas limitaciones, si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, es interesante que antes pidas un informe a Tráfico o acudas al Registro de Bienes Muebles donde se matriculó el coche para conocer si el vehículo tiene cargas como la reserva de dominio.
Cómo cancelar la reserva de dominio
Si quieres hacer alguno de los trámites anteriores, tú o tu entidad financiera deberéis cancelar la reserva de dominio. Es necesario hacer esta cancelación incluso si la deuda está liquidada, porque si no, la titularidad seguirá siendo del banco.
Para lograrlo, deberás seguir estos pasos:
- Averiguar la entidad financiera que tiene la reserva de dominio del coche. Para ello, puedes comprobar el documento original de compraventa o pedir un informe a Tráfico. Pedir una nota simple del vehículo al Registro de Bienes Muebles provincial donde se matriculó el coche. Puedes hacerlo presencialmente o por Internet con DNI electrónico.
- Enviar los documentos a la entidad financiera. En tu carta deberás incorporar la nota simple del coche, tus datos del DNI y deberás solicitar una carta de pago original.
- Al cabo de una semana o un mes, recibirás la carta de cancelación de parte del banco. Esta puede ser gratuita o puede costarte entre 20 u 80 euros.
- Presentar la carta de cancelación, el impreso de levantamiento de reserva de dominio, el DNI, los papeles del vehículo y el pago de tasas al Registro de Bienes Muebles. Puedes hacerlo de forma presencial, por correo ordinario o por mensajero.
- Al cabo de dos semanas, contacta con Tráfico para comprobar que todo esté correcto y el coche se encuentre libre de cargas.