SEAT condiciona el futuro de la planta de baterías a la venta de coches eléctricos en España

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, lamenta que España esté a la cola de Europa en ventas de vehículos eléctricos
En su opinión, el 'Plan Moves 3' de ayudas del Gobierno va muy lento
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha pedido acelerar la venta de coches eléctricos porque, si no las hay, no es necesario fabricarlos ni tener una planta de baterías: "Mi prioridad en estos momentos es vender coches eléctricos en España".
Lo ha dicho en un encuentro con los medios tras desvelar el nuevo Cupra Born, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca, que se fabricará en Zwickau (Alemania), con la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, y llegará al mercado este año.
MÁS
Griffiths ha señalado que en ventas de coches eléctricos este año, España solo está por encima de Grecia en Europa, con un 5% de coches eléctricos vendidos: "Antes de hablar de fábricas de baterías, por favor, empecemos a vender coches eléctricos en España".
De esta forma se refería al proyecto de consorcio público-privado, con Seat-Volkswagen e Iberdrola, abierto a otros socios, para montar la primera fábrica de baterías en España, un plan que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó el pasado mes de marzo. El Gobierno ya anunció a finales del pasado año que destinaría cerca de 10.000 millones de euros de los fondos europeos durante los próximos tres años para este proyecto motor de la recuperación. Extremadura parece el lugar elegido para la instalación de la que será la primera fábrica de baterías de litio del sur de Europa.

Ayudas muy lentas
Ha explicado que el 'Plan Moves 3' les ayuda, pero ha lamentado que la implementación de las ayudas "va muy lenta", y ha dicho que centrará sus conversaciones con el Gobierno en cómo se arranca el mercado de eléctricos en España.
"España no puede ser que esté en la cola de los coches eléctricos en Europa. España no puede perder el tren de la electrificación", ha añadido, y ha sostenido que la compañía cuenta con una gama preparada para vender este tipo de vehículos.
Suministro de semiconductores
Preguntado por las ventas, Griffiths ha señalado que están "muy optimistas" porque hasta el momento han registrado una demanda muy alta en híbridos enchufables, sobre todo en el caso del Cupra Formentor, cuya demanda de esta modalidad supone más del 50%.
Ha explicado que a partir de finales de mayo quieren alargar la producción en la línea 2 con el Cupra Formentor y el Seat León por la demanda registrada, de manera que irán a tres turnos, dependiendo sin embargo del suministro de semiconductores.
Sobre la falta de este material, Griffiths ha señalado que van luchando y consiguiendo mantener la producción con alguna variación, y ha destacado que la falta de semiconductores es un reto pero puntual, ya que lo más importantes es la demanda.
Además, ha dicho que el impacto causado por la falta de existencias quieren compensarlo en agosto para recuperar algunos de los coches del primer trimestre.
Nuevos mercados
Preguntado por los mercados, Griffiths ha señalado que su primer enfoque para Cupra siempre han sido los países afines a España, como Sudamérica y países como México, Perú, Colombia y Chile.
"Somos muy optimistas, a nivel global un paso importante que estamos preparando ahora es ir a Asia-pacífico, en Australia, donde vemos muy potencial en Cupra, donde iremos solo con la marca Cupra allí, pero también otros países como el sur de Corea, Japón, Taiwan, que son interesantes", ha señalado.
Ha dicho que están mirando cómo llevar la marca Cupra a China junto con Volkswagen, mientras que están analizando las posibilidades de la marca en Estados Unidos, aunque ha sostenido que primero hay que tener éxito con Cupra en España y Europa.
Nuevo Govern y la factoría de Martorell
Griffiths ha celebrado la formación de un nuevo Govern en Catalunya y ha añadido que están en buenas conversaciones sobre su proyecto Future Fast Forward, presentado en marzo con el objetivo de liderar la electrificación de la industria del automóvil en España.
"Desde hace tiempo estamos hablando con el Govern sobre este proyecto, el presidente del Govern de Catalunya también me ha expresado la importancia de este proyecto no solo para Barcelona, sino también para Catalunya", ha añadido.
Sobre la fabricación de vehículos eléctricos en Martorell (Barcelona), Griffiths ha sostenido que sigue siendo su prioridad personal y que en el segundo semestre habrá más noticias: "Las discusiones están muy avanzadas y esperamos tener algo más concreto sobre el verano".