Stellantis multiplica casi por tres su beneficio neto en el primer año de actividad conjunta


Consigue 13.400 millones de euros de beneficio, su resultado operativo se multiplica casi por dos y es rentable en todos los segmentos
El Grupo prevé mantener en 2022 un resultado de doble dígito sobre operaciones (11,8% en 2021), mientras el estimado en 2020 fue del 6,9%
Como Stellantis nació oficialmente el 17 de enero pasado, las comparaciones respecto a 2020 se basan en cifras Pro Forma o proyectadas
Espectaculares resultados de Stellantis en su primer ejercicio de actividad conjunta, con todas las cifras excediendo las previsiones del grupo y obteniendo rentabilidad en todos los segmentos donde se halla posicionada.
Como nació el 17 de enero de 2021, los resultados de Stellantis han de ser comparados con los de 2020 en lo que a nivel contable se denomina como resultados Pro Forma, para entendernos, una proyección basada en los que se hubieran obtenido sobre la actividad prefijada en un límite temporal determinado (12 meses en este caso). Esto no resta credibilidad a la comparativa, ya que estas proyecciones financieras suelen presentar resultados similares a la realidad, aunque sean estimativos.
Éxito en cifras
Las principales cifras aclaran la magnitud del éxito obtenido por Stellantis en su primer año de “vida”. Es necesario recordar que estos datos se han obtenido a pesar de los coletazos de la Covid a nivel internacional y de la escasez de semiconductores.
- El beneficio neto ha crecido desde 4.790 hasta 13.354 millones de euros, nada menos que un 179%.
- Los ingresos netos pasan de 133.882 millones a 152.119 millones, un 14% al alza.
- El margen sobre operaciones se incrementa desde el 6,9% hasta el 11,8%
- El flujo de caja de las operaciones se fija en 18.646 millones de euros
Por ello, Carlos Tavares, el director general de Stellantis afirmaba que “los resultados récord que presentamos hoy prueban que Stellantis está bien situada para conseguir resultados sólidos incluso en los entornos de mercado más inciertos”. Además de agradecer los esfuerzos a todos los empleados, marcaba una línea de intenciones clara “Nos hemos focalizado en nuestra carrera por convertirnos en una compañía tecnológica de movilidad sostenible”.
Esos empleados se beneficiarán de estos resultados con un crecimiento de sus retribuciones de 1.900 millones de euros, más de 770 millones de incremento sobre la cifra del total redistribuido por las empresas precedentes el año anterior. Supone nada menos que un 70% de incremento. De la misma manera se beneficiarán sus accionistas que se repartirán 3.300 millones de euros en un dividendo de 1,05 euros por acción.
Ventas al alza
Pero esas cifras se basan sobre un éxito en sus ventas. Algunos de sus principales logros son:
- Líder en el segmento de comerciales en Europa ampliada (30 países) con el 33,7% del mercado. Los Peugeot 208 y 2008 fueron los más vendidos en total en la UE30 y el todocamino del segmento B más vendido respectivamente en 2021.
- Líder del mercado en turismos en Hispanoamérica con un 22,9% del mismo y también en comerciales con un 30,9%.
- En Norteamérica el Jeep Wrangler 4xe fue el híbrido enchufable más vendido en los EE.UU.
- En China destaca su negocio de distribución de partes y componentes situándose en el cuarto lugar del ranking en el país gracias a su colaboración con Dongfeng, con un crecimiento aproximado de un 30% sobre 2020.
- Y en marcas, Maserati crece un 2,4% en todo el mundo, especialmente en Norteamérica y China.
Estrategia futura
El próximo día 1 de marzo la compañía desvelará su plan estratégico de futuro, aunque ya se han fijado una inversión de 30.000 millones de euros en electrificación y se han establecido alianzas con Amazon y con Foxconn, el fabricante encargado de ensamblar los iPhone de Apple y otros de sus gadgets, para el desarrollo de software y semiconductores. Además, la compañía ha planificado la creación de cinco instalaciones para la fabricación de baterías, de las cuales una ha sido ya anunciada por políticos italianos que se establecerá en el país vecino frustrando las posibles intenciones españolas.