Vuelven las subastas de clásicos y se esperan pujas de más de 10 millones por tres rarezas


El Concours of Elegance se celebrará entre el 4 y el 6 de septiembre en Reino Unido. Es la reanudación de estos eventos congelados desde el pasado mayo
Las pujas por dos Bugatti un Type 59 y un Type 57S Atalante y de un Aston Martin Zagato DB4 GT se espera que superen los ocho dígitos
La pandemia ha impulsado las subastas digitales, lográndose el récord de precio ‘online’ en el pasado día 11 con 2,6 millones de euros
Las subastas de coches clásicos llevan unos años de esplendor. Estos coches únicos e irrepetibles, si se encuentran en buen estado de conservación, vienen encontrando el fervor de los apasionados del automóvil con insondable fondo de cartera. Y, cómo no, también de inversores con mucho dinero que buscan hacer un negocio seguro, pues su exclusividad hace que sus precios no paren de elevarse.
Pero la pandemia también ha frenado el desarrollo habitual de estas subastas. Desde mayo pasado se han congelado todos estos eventos, anulándose hace tan sólo unos días la cita de Pebble Beach en California, una de las clásicas y de las que más dinero mueve. La reinvención, como en muchos otros sectores, ha llegado de la mano de la tecnología. La compañía Gooding&Company realizó el pasado 11 de agosto una de las primeras subastas completamente online de clásicos del mundo. En ella se vendió un Ferrari 275 GTB “Long Nose” por 2,6 millones de euros. Es un récord de un coche clásico subastado por internet.
Pasión de una vida
Sin embargo, la temporada resurge con fuerza. Entre el 4 al 6 de septiembre se celebrará el Concours of Elegance, en Reino Unido. Este evento y su exhibición ‘Passion of a lifetime’ tiene lugar en el palacio de Hampton Court, la que fuera residencia de Enrique VIII y la dinastía Tudor. Y lo va a hacer a lo grande porque por tres de las quince maravillas que saldrán a la venta se esperan, por primera vez en mucho tiempo, pujas que superen los 10 millones de dólares.
El primer modelo del mundo en alcanzar los ocho dígitos fue un Ferrari Testa Rossa. Se vendió por 12,4 millones en el año 2009. Desde entonces, hasta 48 automóviles han sido adquiridos por valores superiores a los diez millones. Los tres modelos para los que se espera estos niveles de puja en el Concourse of Elegance son:
Bugatti Type 57S Atalante (1937)
Se trata de una unidad con una historia rocambolesca ya que perteneció a uno de los ‘gentleman driver’ de su época, Francis Curzon, conde de Howe. Curzon fue presidente del Club Bugatti, siendo este modelo fabricado especialmente para él. Reconocido piloto de carreras de su época, ganó las 24 Horas de Le Mans en 1931 e hizo la vuelta rápida de la edición de esa misma competición en 1934. El coche pasó por diferentes dueños y finalmente estuvo aparcado en una construcción agrícola durante más de 50 años hasta que fue vendido en 2009. Al descubrimiento se le llamó “el hallazgo de la década en un granero”. Se espera que supere los 7,7 millones de euros en la subasta.
Aston Martin DB4 GT Zagato (1961)
Esta maravilla británica es la unidad por la que se espera recaudar una cantidad intermedia. La puja puede rondar entre los 7,8 y los 10 millones de euros. Sólo se fabricaron 19 unidades de un coche que se consagró como el automóvil de producción en serie más rápido del momento, alcanzando en 1960 los 247 km/h. Hay que decir que Aston Martin está fabricando otras 19 unidades de este modelo, pero lógicamente con muchísimas mejoras, la última ingeniería etc, dado que se trata de uno de los iconos más auténticos de la historia de la automoción y que, aunque serán muy caras, lógicamente jamás podrán alcanzar los precios de las unidades originales.
Bugatti Type 59 Sports (1934)
En coches, esta unidad sería lo más próximo a un unicornio que pueda existir hoy en día. De ahí que su precio de venta se estime en más de 11 millones de euros. Se trata de un coche de competición de su época del que sólo se construyeron ocho unidades, de las que sobrevivieron cinco. Esta unidad concreta cuenta con diversas históricas victorias y ‘pole positions’ a lo largo de una única temporada en los circuitos. Tras ella fue devuelta a la fábrica de Bugatti para ser convertida en un coche de carretera y vendido al rey Leopoldo de Bélgica en 1938, permaneciendo en su condición original desde esa misma fecha. De las otras cuatro unidades existentes a nivel mundial, dos están en posesión de diseñadores de fama. Uno de ellos pertenece a Ralph Lauren, un entusiasta de los coches, y el otro al diseñador industrial Marc Newson, reconocido como uno de los más influyentes de su generación.
Mil rarezas
En el evento se subastarán otros trece históricos y bellos modelos más, con precios que parten de los 355.000 euros en el caso de un Lancia Lambda 3rd Series Torpedo de 1924. Pero en el evento además se podrá visitar una exhibición que no sólo contará con muchos de los clásicos más elegantes y raros del mundo, sino que además habrá una muestra de coches campeones de la Fórmula 1, así como el equipo de los McLaren F1 GTR que conquistaron Le Mans en 1995. Se espera que los visitantes puedan disfrutar no sólo del maravilloso entorno y sus jardines, sino también de hasta otros más de mil maravillosos automóviles.