Llega el ID.3, el primer eléctrico puro de Volkswagen que pretende convertirse en el nuevo icono de la marca


Primero llegan las versiones más equipadas, más costosas y con mayor autonomía para consolidar su imagen
Se puede obtener un descuento de hasta 4.000 € gracias al plan Moves II y obtener la etiqueta Cero de la DGT
El Volkswagen ID.3 el primer modelo de la línea de coches eléctricos de la marca alemana y el primer 100% a batería que se puede adquirir de la marca. Las expectativas de Volkswagen con respecto a este coche son muy elevadas, ya que quieren que el ID.3 represente su tercer modelo icónico, tras el Escarabajo y el Golf, es decir que sea un modelo masivo en ventas y, en imagen, una especie de nuevo “coche del pueblo” que es la traducción de la palabra alemana Volkswagen.
Por otro lado, el modelo arranca con un nuevo tipo de fabricación y una plataforma propia para eléctricos denominada MEB. Volkswagen dice que es el primer coche neutro en emisiones de CO2 de su gama y del mundo.

530 km de autonomía
El VW ID.3 ha batido su propio récord de autonomía hace unos pocos días, ya que una unidad de la versión Pro Performance, con un rango de hasta 420 kilómetros, logró hacer 531 km con una sola carga. Este dato por supuesto no corresponde con un uso diario normal, pero sí indica las posibilidades de su nueva arquitectura eléctrica.
En septiembre se entregarán las primeras unidades del ID.3, aquellas que se habían reservado mediante una cantidad inicial, es decir el ID denominado “First” o “Primera”. Esos compradores previsores podrán escoger entre sólo dos versiones, la ID.3 1st Plus (43.110 euros) y la ID.3 1st Max (48.930 euros).
A priori los precios suenan elevados teniendo en cuenta que un Tesla Model 3 vale desde 49.000 euros. Los precios bajo la modalidad de renting para el ID.3 1st Plus son de 369 € o 459 € al mes según el plan que se elija. Estos se elevan hasta los 504 € al mes para el ID.3 1st Max. Aunque con el Plan Moves II es posible conseguir un descuento de hasta 4.000 €. En España prácticamente el 100% de las reservas llevan tiempo hechas por empresas.
Esta edición First es exclusiva porque las que de verdad irán llegando al mercado serán estas, de las que vamos a indicar los datos técnicos más importantes:
- Pure: Potencia (126 CV); Capacidad batería (45 kWh); Autonomía WLTP (330 km); Plazas (5)
- Pure Performance: Potencia (150 CV); Capacidad batería (45 kWh); Autonomía WLTP (330 km); Plazas (5)
- Pro: Potencia (145 CV); Capacidad batería (48 kWh); Autonomía WLTP (420 km); Plazas (5)
- Pro Performance: Potencia (204 CV); Capacidad batería (58 kWh); Autonomía WLTP (420 km); Plazas (5)
- Pro S: Potencia (160 CV); Capacidad batería (77 kWh); Autonomía WLTP (550 km); Plazas (4)
Dentro de esas cinco categorías habrá a su vez una serie de versiones con equipamiento cerrado, pero en las que se podrán elegir el color, las llantas y la tapicería, además de ciertas opciones menos relevantes.
En España las siguientes en llegar serán serán las derivadas de la versión Pro Performance (que como se ve es la más potente y también la más cara) que se denominan: Life, Business, Style, Max y Tour. A continuación irán llegando el resto de categorías hasta finalizar en la versión de arranque de gama, la Pure, la menos potente y que también será la más barata con un precio inferior a 30.000 € según la marca.

He escuchado a expertos de marketing decir que ese escalonamiento tiene todo el sentido ya que las primeras unidades son las que tienen que dar imagen y prestigio a un modelo tan rompedor con los usos habituales y que por tanto es lógico iniciar las ventas con las más premium. Expertos conductuales explican que los más entusiastas están siempre dispuestos a pagar más por conseguir las primeras unidades. A los malpensados les parece curioso que coincidan en el tiempo los más caros con las esperadas ayudas otorgadas por los Gobiernos europeos a los “coches verdes”. Yo digo que la ley de la oferta y la demanda está ahí para todos y que tiene lógica dejar para el final los coches más baratos cuando el mercado empiece a estar mucho más saturado de productos similares para competir mejor en precio.
Ese modo de escoger primero la gama y luego la versión cerrada es porque la marca quiere dar todas las facilidades a la compra por internet, para que se pueda hacer “en tres clics” y bajo el modelo de renting.
Vida a bordo
Habrán notado que el modelo más potente Pro S sólo da cabida a cuatro pasajeros. Eso es porque para conseguir una batería mayor ha de usar la plaza central para ganar un par de módulos más. Otro detalle, es que el asiento propiamente dicho hace un ángulo más cerrado entre el respaldo y la parte de apoyo en la fila trasera. Esto puede ser algo menos cómodo en viajes largos para sus ocupantes. Es algo que pasa en bastantes modelos eléctricos ya que debajo de las banquetas van ciertos componentes integrados con el motor asociado al eje trasero.

Otras características son:
- Mide 4,26 metros de largo por 1,81 m de ancho y 1,55 m de alto, muy similar a un Golf.
- Su espacio interior también es parecido, ligeramente mayor.
- El suelo es plano, no tiene túnel que moleste al pasajero central.
- El maletero tiene 385 litros de capacidad una buena cifra que supone 51 l. más que en el Golf.
En el habitáculo que pudimos ver en una unidad de preserie comprobamos que el diseño prima con colores muy alegres que contrastan muy bien. Los materiales dan una sensación de calidad digna y hasta parecen de alguna manera “alternativos”.
Algo que es muy distintivo es que proyecta información directamente en el parabrisas y no en una pantallita de metacrilato situada tras el volante como suele pasar en su competencia. La calidad que ofrecía en esa unidad era muy buena. Su sistema operativo se actualiza de forma inalámbrica a través de wifi, siendo tras Tesla uno de los primeros modelos en implantarlo.

Otra característica es el mando de arranque y las “marchas” -avance, retroceso, neutro y parking, además de una marcha de avance con un poder de regeneración de energía mayor que en la “marcha” normal- se insertan desde un mando situado a la derecha de la pantalla de instrumentación, una posición original, posiblemente inspirada en las antiguas palancas asociadas al volante.
El equipamiento es muy completo en estas primeras versiones y por supuesto, al tratarse de un modelo 100% eléctrico, el ID.3 contará con la pegatina Cero emisiones de la DGT incluida.
MÁS
El equilibrado Ford Kuga 2020, coronado rey de ventas en Europa en su versión híbrida enchufable
Ford plantea un ERTE hasta fin de año en la fábrica de Almussafes: "La plantilla está trabajando como si no hubiese un mañana"
Peugeot te rebaja el precio del todocamino 3008 hasta sólo 15.600 euros si te lo llevas financiado