La pandemia deja 5,2 millones de nuevos millonarios en el mundo y agrava las desigualdades

Un informe de Credit Suisse destaca el contraste entre el impacto de la crisis en los hogares y las grandes fortunas
La pandemia no sólo nos deja las colas del hambre. En medio de la mayor crisis económica y social del último siglo, 5,2 millones de personas se las ingeniaron para ingresar en el club de los millonarios, (con al menos un millón de dólares de patrimonio, 840.000 euros) un club con más de 56 millones de 'socios' en el mundo. Un tercio de las nuevas fortunas de más de un millón de euros procede de Estados Unidos.
Además, el número de super ricos -aquellos que amasan más de 50 millones de dólares de patrimonio- ha aumentado casi un 25% durante 2020, según el informe de Credit Suisse.
MÁS
Una de las conclusiones del informe es que la pandemia ha aumentado la brecha entre ricos y pobres. "El contraste entre lo que ha sucedido con la riqueza de los hogares y lo que está sucediendo en la economía en general nunca puede haber sido más marcado", señala el estudio
El informe señala que la riqueza global acumulada por los hogares aumentó en alrededor de 28.000 millones de dólares en 2020 gracias a la inyección de dinero barato en los mercados financieros que realizaron los bancos centrales, lo que a su vez infló los precios de los activos.
Además, la revalorización de las propiedades residenciales y de capital elevaron el patrimonio neto agregado de los hogares (activos, incluida la propiedad, menos deudas) a alrededor de 418.000 millones de dólares.
Cómo son los millonarios
Alrededor del 90% de los millonarios tiene un patrimonio neto de menos de 5 millones de dólares, se estima que 7 millones tenían más que esta suma. En el rango más alto, 215.030 poseen un patrimonio neto de más de 50 millones de dólares, frente a los 173.620 registrados un año antes.
"Eso sería un aumento muy alto en cualquier año, pero es particularmente sorprendente en un año en el que se experimentan turbulencias sociales y económicas", según los autores del informe, que destacan la influencia de la respuesta política a la crisis como catalizador de ese aumento patrimonial.