Qué significa el resultado positivo en la declaración de la Renta


Cómo saber el resultado de la declaración de la renta sin presentarla
La declaración de la renta tiene un único resultado, que puede ser positivo o negativo
Este indica si eres tú quien debe pagar a la Agencia Tributaria o si es la entidad la que te debe dinero
Desde el 6 de abril hasta el próximo 30 de junio, los contribuyentes pueden presentar la declaración de la Renta relativa al ejercicio fiscal de 2021. Aunque la opción de hacer la declaración por Internet facilita la tarea, sigue siendo uno de los trámites que genera más dudas entre la población.
Por ejemplo, aspectos como cuándo se tiene que presentar la Renta por primera vez o si se tiene derecho a alguna deducción. Sea como sea y aunque cada renta es un mundo, lo que está claro es que solo puede presentar un único resultado que puede ser positivo o negativo.
MÁS
El resultado positivo en la declaración
Una vez hayas rellenado todos los campos de la declaración y hayas aplicado las deducciones, verás que te sale una cifra como resultado. Esta cifra puede tener un signo negativo delante (-) o no presentar ningún signo, lo que significa que es un resultado positivo.
Cuando la cifra es positiva, quiere decir que el resultado de tu declaración es a ingresar. Aunque este término puede ser un poco confuso, significa que eres tú quien deberá pagar a la Agencia Tributaria (AEAT) la cantidad especificada.
Para hacer efectivo el pago, podrás ingresar la cantidad de golpe o de forma fraccionada en dos plazos y sin intereses, pagando el 60% en el momento de presentar la declaración y el 40% más adelante.
Cómo saber si mi declaración va a ser positiva o negativa
El resultado de la declaración se genera de forma automática haciendo la diferencia entre las casillas 537 y 349. Para mentalizarte del resultado antes de formalizar la declaración, puedes utilizar el Renta Web Open Simulador de la AEAT.
Se trata de una herramienta online que permite simular tu declaración de IRPF, pero no requiere identificación ni necesita disponer de datos fiscales. Por ello, constituye un instrumento útil para preparar la declaración de manera adecuada y saber, entre otras cosas, si el resultado será positivo o negativo.