El número de megarricos en España cae por primera vez


206.000 contribuyentes declararon el impuesto de patrimonio en 2018
Las Comunidades Autónomas, que son las que gestionan este tributo, ingresaron 1.123 millones, un 1% más
En el club de los ricos de España hay menos personas. No es un descenso muy llamativo, son solo 19 menos, pero es la primera vez que ocurre desde que hay registros. Tanto el número de personas con una riqueza declarada de entre 6 y 30 millones de euros, como el de megarricos (más de 30 millones), cayó en 2018 respecto al año anterior.
¿Cuántos son? En total, 7.073 contribuyentes declararon un patrimonio superior a los seis millones de euros en 2018. El año anterior fueron 7.093. De ellos, 608 personas tenían una fortuna superior a los 30 millones de euros, frente a los 611 que había en 2017.
A pesar de esta ligera caída, los megarricos en nuestro pais se han multiplicado por diez. En 2003 eran solo 65 personas y ahora son más de 600.
El impuesto de patrimonio lo pagan en la actualidad 206.000 contribuyentes. Esta cifra sí que lleva subiendo de manera ininterrumpida desde hace años. Lo más habitual, en el 70% de los casos, es que estas personas declaren un patrimonio de entre 300.000 y 1,5 millones de euros.
Son las Comunidades Autónomas las que gestionan este tributo y fijan los tipos que se pagan. En 2018 recaudaron entre todas 1.123 millones, un 1% más. La Comunidad de Madrid sigue siendo la única que bonifica totalmente este impuesto. Es decir, podría haber ingresado 905 millones por patrimonio pero decide no hacerlo.
¿Dónde invierten su patrimonio? El líneas generales, el 20% de lo que se declara en el impuesto está invertido en bienes inmuebles. Es decir, casas, pisos, fincas, terrenos... Pero la gran parte del patrimonio se concentra en acciones de empresas (tanto cotizadas como no cotizadas) y en fondos de inversión.