Ryanair readmite a los trabajadores de Canarias y Girona a los que despidió en un ERE y les aplica un ERTE

La Audiencia Nacional declaró nulo hace unos días el despido colectivo realizado por Ryanair y le obligó a readmitir a los trabajadores
La compañía irlandesa ha informado mediante un burofax a los trabajadores que los readmite y los incluye en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo a causa del coronavirus
La compañía irlandesa de bajo coste Ryanair ha enviado este viernes un burofax a los trabajadores afectados por un ERE en las bases de Canarias y Girona para comunicarles su inmediata admisión e inclusión en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor ante la paralización de vuelos por la pandemia del coronavirus, según ha informado el sindicato USO.
La Audiencia Nacional declaró nulo hace unos días el despido colectivo realizado por Ryanair y le obligó a readmitir a los trabajadores de manera inmediata en el trabajo "efectivo de su empresa" en las mismas condiciones de antes del despido y con abono inmediato de los salarios que no han cobrado desde la extinción del contrato.
Desde Ryanair ya anunciaron que recurrirían esta decisión y, según ha explicado el secretario general de USO en Ryanair, Gustavo Silva, ya se ha comunicado a los trabajadores afectados la intención de la aerolínea de darles de alta en la Seguridad Social en los próximos días e incluirles en un ERTE.
Este mismo viernes, la aerolínea irlandesa ha anunciado que recortará 3.000 puestos de trabajo, entre pilotos y personal de cabina, y cerrará varias bases en Europa, aunque no ha detallado el número ni la ubicación.
Según Ryanair, durante su primer trimestre fiscal ha transportado a menos del 1% de su volumen normal de pasajeros y, aunque prevé que los vuelos se reanuden en julio, ha advertido que llevará algún tiempo "para que el volumen de pasajeros regrese".