Barrios más caros para comprar una vivienda


Cómo saber el valor real de tu vivienda
Madrid y Barcelona son las ciudades que concentran los barrios más caros de España
El precio puede llegar a situarse hasta un 400% por encima de la media nacional
A pesar de que la pandemia y la instauración del teletrabajo han incrementado el interés por localidades alejadas del centro y más naturales, las grandes ciudades siguen a la cabeza del precio más elevado por metro cuadrado.
La palma se la llevan Madrid y Barcelona. Las ciudades más pobladas de España son también las más caras para comprar una vivienda debido a su gran cantidad de atractivos: ofrecen mayores servicios, más oportunidades laborales y una gran variedad sociocultural y reclamos turísticos.
MÁS
En un intento de frenar este auge imparable de los precios de la vivienda, Barcelona ha tomado medidas y ha limitado el precio del alquiler durante cinco años. Sin embargo, esta política no afecta a las ofertas de compra-venta, que siguen por las nubes.
En NIUS ya te descubrimos los pueblos españoles con la vivienda más barata y ahora es el turno de conocer todo lo contrario.
Los 20 barrios más caros de España
Fotocasa ha elaborado un ranking con los barrios más caros para comprar una vivienda en España en 2022. Como se puede apreciar, todos corresponden a barrios de Madrid y Barcelona, a excepción de tres barrios de San Sebastián y uno de Ibiza.
Qué localidades se han encarecido más en el último año
Las comunidades autónomas que han experimentado una subida más notable en el precio interanual de compraventa son Andalucía y Valencia. Los incrementos más destacables son los de Benalmádena (45,6%), Mijas (35,7%) y Fuengirola (27,4%) en la provincia de Málaga y Villajoyosa (40,7%), Rafelbuñol (36,4%), Chiva (31%) y San Jorge (28,7%) en la Comunidad Valenciana.