Qué electrodomésticos desenchufar cuando te vas de vacaciones

Cómo ahorrar en tus vacaciones de verano
Es importante saber qué electrodomésticos debemos desconectar cuando no estamos en casa
Podemos ahorrar hasta 20 euros si desconectamos los aparatos eléctricos durante las vacaciones
Con la llegada de las vacaciones, mucha gente abandona su domicilio habitual durante varios días. En este período en el que la casa está sola, es importante tomar diferentes medidas para evitar desperfectos y para ahorrar en la factura de la luz.
Desconectar los electrodomésticos durante las vacaciones puede suponer una importante reducción en la factura de la luz. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), podemos ahorrarnos hasta 20 euros al mes si desenchufamos los aparatos cuando estamos de viaje.
MÁS
Desenchufar la nevera
El coste de tener la nevera y el congelador funcionando durante las vacaciones puede llegar hasta los 7 euros al mes, por lo tanto, desenchufarlos nos supondrá un ahorro de dinero. Si queremos apagar el frigorífico o el congelador, tenemos que vigilar con los alimentos que hay dentro. Lo ideal es vaciar ambos electrodomésticos por completo para poder pararlos sin estropear la comida. Así, podemos aprovechar para limpiar la nevera y evitar la formación de moho y malos olores.
Si necesitamos dejar la nevera encendida porque tenemos que dejar alimentos dentro, podemos subirle un poco la temperatura. Esto no afectará a nuestros alimentos, ya que, al haber menos cantidad, necesitaran menos refrigeración para conservarse.
Los electrodomésticos en stand-by
Si vamos a estar muchos días fuera de casa, es recomendable desconectar también todos los electrodomésticos que se quedan en stand-by como el microondas, la lavadora, el horno o la televisión. En caso de no desenchufarlos, estos aparatos siguen utilizando energía y pueden llegar a consumir hasta 7,5 euros al mes. Además de ahorrar dinero en nuestra factura, podemos evitar que un corte eléctrico pueda dañar su funcionamiento.
El termo eléctrico
Si nos vamos de vacaciones, también es recomendable parar el termo eléctrico que se encarga de regular la temperatura del agua. Mantenerlo encendido puede suponer un gasto de hasta de 10 euros al mes. Además, se aconseja cerrar las llaves del agua para evitar inundaciones en caso de que haya una fuga durante nuestra ausencia.