La compraventa de viviendas registra su mejor mayo en 15 años tras subir las operaciones un 28%


El pasado mes de mayo se registraron 60.059 operaciones, la mayor cifra desde enero de 2008
La compraventa de viviendas usadas se ha incrementado un 31%, frente a un aumento del 13% en las de nueva construcción
En términos mensuales, la compraventa de viviendas se disparó un 26,8% respecto a abril, el repunte más elevado en mayo de los últimos cinco años.
La compraventa de viviendas se disparó un 27,7% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 60.059 operaciones, su mayor cifra desde enero de 2008 y la más elevada en un mes de mayo desde 2007, cuando se superaron las 75.800 compraventas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de mayo, que es casi 16 puntos mayor que el experimentado en abril (+11,9%), la compraventa de viviendas encadena 15 meses consecutivos de tasas positivas.
MÁS
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en mayo fue consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 13,3%, hasta las 10.268 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 31,1%, hasta sumar 49.791 transacciones, su mayor cifra desde enero de 2007.
El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 8%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres subió un 28,9% interanual en mayo, hasta las 55.259 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 14,8%, sumando en total 4.800 operaciones.
Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en mayo (el 68,8%) se efectuaron entre personas físicas. En total, en mayo se realizaron 41.350 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 26,8% más que en el mismo mes de 2021.
En términos mensuales, la compraventa de viviendas se disparó un 26,8% respecto a abril, su mayor repunte en un mes de mayo de los últimos cinco años.
En los cinco primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 24,1%, con avances del 27,3% en el caso de las viviendas de segunda mano y del 11,8% en las viviendas nuevas.
Las compraventas bajan en Aragón y Navarra
El pasado mes de mayo el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (235), La Rioja (230) y Baleares (179).
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el quinto mes del año, con 11.715 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (9.496), Cataluña (9.459) y Madrid (8.137).
Quince comunidades vendieron en mayo más viviendas que en igual mes de 2021. Los mayores repuntes interanuales se dieron en Baleares (+68,1%), La Rioja (+60,4%), Canarias (+55,6%), Castilla-La Mancha (+52,4%) y Comunidad Valenciana (+41,9%), mientras que los más moderados correspondieron a Murcia (+12,6%), País Vasco (+16,4%) y Castilla y León (+18,2%).
Por contra, la compraventa de viviendas bajó en mayo en sólo dos regiones: Aragón, donde las operaciones bajaron un 1% respecto a igual mes del año pasado, y Navarra, con un retroceso interanual del 0,5%.