Robos en vivienda: qué me cubre el seguro


Cómo marcan los ladrones las casas vacías
El seguro de hogar suele cubrir los siniestros por robo, pero depende del contrato con tu compañía aseguradora
Te contamos la diferencia entre las dos coberturas de hogar y qué suele cubrir cada póliza
Joyas, dinero, ventanas rotas, televisión... ¿qué cubre el seguro de hogar? Si bien ser víctima de un robo es un escenario desafortunado que ninguno de nosotros puede evitar. Esta situación se puede paliar si tienes contratado un seguro de hogar que cubra estos riesgos. Sin embargo, este instrumento tiene algunas limitaciones que hay que tener en cuenta antes de su contratación.
Los últimos datos del Ministerio del Interior informan que, en España, en el primer trimestre de 2022 los robos aumentaron en casi todo el territorio nacional. El número total ha pasado de 16.479 en los tres primeros meses de 2021 a 20.933 en el primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 27%. Una cifra que sigue subiendo, en especial durante el verano.
MÁS
Si te quieres ir tranquilo de vacaciones, te recomendamos tomar una serie de precauciones para que los ladrones no entren en tu casa. Por este motivo, en NIUS te explicamos qué suelen cubrir los seguros de hogar en situaciones de robo y hurto, para que estés protegido en caso de cualquier eventualidad.
Revisa tu seguro de hogar
Los riesgos cubiertos por cada seguro pueden variar de una compañía a otra, por lo que es conveniente revisar qué coberturas tienes contratadas y valorar si realmente son suficientes.
En los seguros de hogar se pueden asegurar dos partes de la casa:
- Seguro de continente: para que la compañía cubra los posibles daños de la vivienda en sí, es decir, estructura, techos, paredes, ventanas, puertas, etc.
- Seguro de contenido: con el que se aseguran los bienes y mobiliarios de la casa como televisor, sofá, mesa, nevera, etc. Además, cubre los daños físicos de la vivienda.
La diferencia entre ambas está en el precio, ya que la cobertura de continente es más económica, puesto que no cubre robos de bienes y mobiliarios. La contratación de una póliza u otra dependerá de lo que quieras asegurar. A veces, pagar un poco más ayuda a tener más garantía.
Por ejemplo, si un ladrón entra a tu casa a robar y te rompe una ventana, el seguro de continente te cubrirá la reparación. Sin embargo, no cubre el valor de lo que te haya robado, porque eso está incluido en las modalidades las pólizas de contenido que son las más completas.
Por otra parte, los objetos que tengan un valor especial como joyas, cuadros o aparatos electrónicos, tienen que figurar de forma individual en el contrato de la póliza para ser cubiertos. De lo contrario, la compañía no se hará cargo de la indemnización en caso de robo. Además, el importe que podrás recuperar será hasta el límite de lo establecido en la póliza contratada.