Qué electrodomésticos gastan más electricidad


¿Cuánto baja el recibo de luz con la reducción del IVA al 5%?
La factura de la luz se ha encarecido más que nunca y conviene saber qué aparatos consumen más electricidad
En NIUS te damos algunos consejos básicos para ahorrar energía en el hogar
El precio de la electricidad llega a máximos históricos, por lo que cada día es más conveniente tomar medidas de ahorro en la factura de la luz para hacer frente el alto coste que suponen los servicios básicos.
De hecho, esta es una de las principales preocupaciones de los hogares españoles, quienes deben aplicar alternativas para que acciones tan cotidiana como poner la lavadora o encender el aire acondicionado, no cueste un ojo de la cara.
MÁS
Una de las medidas de ahorro más comunes es utilizar los aparatos eléctricos en las franjas horarias que el consumo cueste menos. Además de estar al tanto de cuáles son los electrodomésticos que más gastan energía. Con estas dos acciones combinadas, puedes lograr un ahorro considerable en la factura de la luz, solo es cuestión de organizarse.
En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado cuáles son los electrodomésticos de mayor consumo energético y ha dado algunos consejos para reducir el gasto.
Los electrodomésticos que más consumen: consejos de ahorro energético
Según la OCU, los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera (662 kWh al año de media), el congelador (563 kWh), la televisión (263 kWh), la lavadora (255 kWh), la secadora (255 kWh) y el lavavajillas (246 kWh).
Estas son las recomendaciones para reducir entre 10 y 50% del consumo de cada aparato eléctrico que coparte la OCU:
La nevera y el congelador

Puedes ahorrar hasta un 30% del consumo si ajustas el termostato entre los cuatro y seis grados centígrados y no dejar la puerta abierta mucho rato. Asimismo, es recomendable es que la nevera no esté ubicada cerca del horno, de un radiador o de una ventana soleada.
Aprovecha al máximo el volumen de tu nevera, pero sin llegar a comprimir los alimentos y i ves que ha acumulado escarcha, descongélala.
La televisión

Dejar la televisión encendida sin prestarle atención es un gesto muy cotidiano que te puede costar caro en la factura de fin de mes. Para ahorrar la solución no pasa por apagar la televisión o dejarla en reposo, sino en desconectarla cuando no se esté utilizando. De no hacerlo, puede llegar a consumir tanto como un ordenador a pleno rendimiento, aunque no esté encendida.
La lavadora y secadora

Lo aconsejable es utilizar el programa más frío posible en los lavados, así como el centrifugado más rápido. Si vas a planchar la ropa, finaliza el programa de secado antes y mantén limpios los filtros.
El lavavajillas

Puedes llegar a ahorrar un 20% de energía si usas el programa económico habitualmente y reservas el programa de lavado intenso solo cuando la vajilla esté muy sucia.