Cuándo se puede vender una vivienda de protección oficial


Los errores más comunes al vender una vivienda
Para poder vender o alquilar una vivienda de protección oficial deben pasar al menos 10 años entre la compra y la venta del inmueble
También existe la posibilidad de quitarle su condición de protegida antes del plazo exigido, para poder venderla sin ningún límite de precio
Las viviendas de protección oficial son un tipo de viviendas promovidas por la administración pública que se ofertan a un precio por debajo del equivalente en el mercado, y al que no todos pueden acceder como futuros propietarios. No obstante, si has podido acceder a una VPO y quieres venderla, pero no sabes si puedes, no te preocupes que en este artículo te aclaramos todas las cuestiones legales.
De entrada, debes saber que debes cumplir una serie de requisitos para poder vender o alquilar este tipo de vivienda, ya que están sometidas a un régimen de protección durante un tiempo determinado.
MÁS
Según recoge Idealista, existen dos escenarios en los que se puede vender o alquilar una vivienda de protección oficial: hacerlo una vez transcurrido un mínimo de 10 años desde la adquisición del inmueble, o bien, descalificar la vivienda para poder venderla o alquilarla a precio libre.
¿Cuándo se puede vender o alquilar una VPO sin descalificar?
Vender una vivienda protegida que sigue contando con su régimen de protección, es posible bajo los siguientes parámetros:
- Deben pasar al menos 10 años entre la compra y la venta. Esta condición también se aplica en el caso de querer alquilar el inmueble sin descalificar.
- El precio de venta no debe superar el máximo legal, que está regulado por la Oficina de Vivienda de la Comunidad Autónoma correspondiente y que depende del número de años de que se haya tenido en propiedad.
- El comprador debe cumplir los requisitos para ser propietario de una vivienda de protección oficial.
¿Cuándo se puede descalificar una VPO para su venta o alquiler?
El escenario de la descalificación ocurre cuando la vivienda pierde su condición de protegida antes de finalizar el plazo previsto, por lo que pasa a ser una vivienda libre, es decir, alquilable o vendible a cualquier precio. Hay tres causas:
La descalificación puede tener lugar de forma automática, es decir, por el mero transcurso del tiempo establecido para la extinción del régimen de protección. En este caso, no habría que efectuar ningún trámite administrativo, puesto que la vivienda queda automáticamente descalificada.
Otra opción es que la descalificación se haga de forma voluntaria, a solicitud del interesado propietario de la vivienda, quien debe cumplir unos requisitos y aportar la documentación exigida. Para ello, se debe acudir al órgano encargado en materia de vivienda de su CCAA y pedir orientación sobre cómo llevar a cabo la solicitud.
En tercer lugar, la descalificación también se puede producir a través de una sanción, en el caso de que no se estén cumpliendo los requisitos para que esa vivienda pueda ser considerada una VPO.