Qué son las viviendas VPPL y requisitos para acceder a ellas


Cuándo se puede vender una vivienda de protección oficial
Las VPPL son viviendas construidas en suelo protegido y con un precio de venta o alquiler limitado por la administración
En esta entrada te explicamos cuáles son los requisitos para acceder a ellas
Acceder a una vivienda de protección oficial no está al alcance de todos los españoles, puesto que hay una ser perfiles que tienen derecho a solicitar el acceso a este tipo de vivienda y otros no. Esto se debe a que estas casas pueden ser compradas a un precio inferior al que está en el mercado, pero cuentan con unas limitaciones respecto a su venta, acceso, uso, etc.
En España existe una variedad de tipos de viviendas protegidas, cuyas siglas responden al tipo de protección que poseen. En esta entrada te vamos a explicar la VPPL, es decir, la Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado y cuáles son los requisitos necesarios para acceder a ella.
MÁS
Según Idealista, el portal especializado en vivienda, explica que la VPPL es una casa o piso construido en suelo protegido y con un precio de venta o alquiler limitado por la administración. Su precio es asequible y su superficie máxima es de 150 metros cuadrados, además de ser destina a primera residencia.
Requisitos para acceder a una VPPL
Los requisitos para acceder a cualquier vivienda protegida, dependen de cada comunidad autónoma, del tipo de casa que se busque y de la modalidad (compra o alquiler). En el caso de las VPPL, los requisitos generales son:
- Los ingresos por unidad familiar no pueden exceder 7,5 veces el IPREM.
- El interesado no debe ser titular de pleno dominio o de un derecho real de uso y disfrute sobre otra vivienda sujeta a régimen de protección en España. A excepción de aquellas personas que, a causa de un divorcio o separación, no se le haya adjudicado el uso de la vivienda que construida como la residencia familiar.
- La vivienda VPPL debe destinarse a residencia habitual.
¿Cuánto dura la protección VPPL?
Idealista recoge que el régimen de protección de este tipo de vivienda tiene una vigencia de 20 años. No obstante, se puede solicitar su descalificación voluntaria transcurridos 15 años, para que la casa pase a régimen de vivienda libre.
Ten en cuenta que los tiempos de liberación de una vivienda de protección oficial, varían dependiendo de la comunidad autónoma.
Características de las VPPL
Para que puedas diferenciar más detalladamente, las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado, comparten una serie de características:
- Están sujetas a un PMLV (Precio Máximo Legal de Venta).
- Su promoción solo se puede llevar a cabo: sobre suelo destinado a vivienda libre, vivienda con protección pública de más de 110 metros cuadrados o vivienda de precio tasado.
- La superficie de estas viviendas es de 110 metros cuadrados, aunque pueden llegar hasta los 150 metros si están destinadas a familias numerosas.
- Para realizar obras o reformas, se debe pedir una autorización a la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.
- Si una persona consigue una VPPL, debe instalarse en ella antes de que pase un año desde que se adjudica.