Cuánto gastan los dispositivos apagados si siguen conectados a la corriente


Trucos para ahorrar en la factura de la luz
La gran mayoría de aparatos eléctricos sigue consumiendo energía cuando están apagados o en ‘stand by’
Este consumo fantasma depende de muchos factores, pero puede llegar a costar más de 100 euros al año
La factura de luz pone a muchas familias en una situación crítica a final de mes, con la soga al cuello por la subida de precios de la electricidad, el gas, la gasolina y los alimentos, ahora es más necesario que nunca aplicar medidas de ahorro energético.
Desde NIUS hemos compartido algunos consejos para no gastar tanta electricidad en el hogar y en esta oportunidad hablamos del consumo fantasma. Este tipo de consumo se trata de la energía que consumen nuestros aparatos eléctricos cuando están apagados, pero siguen conectados a la corriente, quedando en stand by.
MÁS
Cuando los dispositivos no están encendidos, gastan menos electricidad que cuando se usan, pero aun así, el hecho de permanecer enchufados genera algo de gasto que puedes ahorrarte.
¿Cuánto consumen los aparatos que dejas conectados?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, los electrodomésticos que más consumen cuando están en stand by son:
- La caldera de gas: 27 kWh/año
- Los altavoces tipo Alexa o Google: 26 kWh/año
- El robot aspirador: 23 kWh/año
Se trata de tres aparatos que habitualmente no desenchufas porque quieres tenerlos inmediatamente disponibles cuando los necesitas. La OCU explica que el consumo en reposo de estos tres productos supone un gasto anual de 23 euros.
No obstante, es importante señalar que hay aparatos que incluso consumen estando apagados del todo:
- Televisor: 1,61 kWh/año
- Decodificador digital: 4,04 kWh/año
- Consola: 14,89 kWh/año
- Teléfono inalámbrico: 13,14 kWh/año
- Cadena de música: 35,04 kWh/año
- Barra de sonido: 21,9 kWh/año
- Ordenador: 16,06 kWh/año
- Portátil: 8,03 kWh/año
- Monitor: 3,85 kWh/año
- Router: 35,04 kWh/año
- Impresora: 52,56 kWh/año
- Altavoces PC: 26,28 kWh/año
- Microondas: 21,9 kWh/año
- Máquina de café: 17,52 kWh/año
- Aire acondicionado: 14,89 kWh/año
- Termo gas: 7,45 kWh/año
Si sumamos todos los aparatos, puede llegar a suponer un gasto anual de más de 110 euros.
El cargador de móvil: otro consumo fantasma
El cargador de móvil es un aparato que se deja enchufado todo el tiempo, se cargue o no el dispositivo. Sin embargo, la OCU calcula este consumo fantasma, puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes.
Un cargador enchufado, sin un móvil conectado, gasta de media 0,0002 kWh, un consumo que es realmente muy pequeño. No obstante, supón que un cargador pasa una media de 16 horas al día conectado a una toma de corriente, el gasto medio anual sería de 1,168 kWh. Por ende, en términos económicos, un cargador conectado 16 horas al día sin un dispositivo gasta al año 0,12 euros.
Consejos para mitigar el consumo fantasma
- Antes de comprar un dispositivo, comprueba en su etiquetado cuál es su consumo en reposo y compáralo con otros aparatos para escoger el que menos consuma.
- Desenchufa los aparatos cuando te vayas de viaje o no lo vayas a usar durante un tiempo.
- Usa regletas con eliminador de stand by.