Qué zonas de tu casa no puedes limpiar con vinagre


El vinagre de limpieza es un producto natural, económico y muy accesible
Este producto no solo sirve para eliminar la suciedad, también desinfecta, desengrasa y elimina olores
Cómo limpiar los cristales con vinagre para que queden perfectos
No hay duda de que el vinagre blanco, diluido en agua, es el remedio natural perfecto para limpiar la casa y que ésta quede reluciente. Este producto, asequible y que se puede encontrar en cualquier supermercado, tiene una infinidad de usos. Es decir, no solo elimina la suciedad, tanto superficial como aquella más incrustada, sino que también desinfecta y ayuda a eliminar los malos olores.
Con el vinagre blanco o también conocido como de limpieza se pueden desde limpiar cristales, lavar ropa, quitar la cal, desatascar el fregadero hasta repeler insectos.
MÁS
Ahora bien, este producto no es apto para todas las zonas de la casa, ya que podría dañar algunos materiales y acortar la vida útil de muchos elementos. Para evitar ‘desastres’, en NIUS te explicamos cuáles son esas ‘áreas prohibidas’.
Dónde hay que evitar usar vinagre destilado
El ácido del vinagre ayuda a eliminar desde las manchas más resistentes hasta todas aquellas bacterias que se acumulan en cualquier tipo de material y tejido.
Eso sí, a pesar de ser el producto no tóxico estrella para limpiar las viviendas, también hay que tener en cuenta que no vale para todo. En otras palabras, no se recomienda para todos los muebles ni todas las superficies.
- Cuidado con el parquet. Aunque sí se suele usar para limpiar los suelos de baldosa y en muchas ocasiones también para el parquet, algunos expertos recomiendan evitar su uso en estos últimos. ¿La razón? El vinagre puede provocar que salgan manchas en la madera y a su vez que ésta pierda el color natural. Dicho de otra forma, el ácido del vinagre de limpieza podría disolver el acabado que protege la madera.
- Superficies de cocina de piedra. Aunque el vinagre tiene función de desinfectante, no se recomienda utilizar en las encimeras de cocina si son de piedras naturales como mármol, granito, etcétera. En este caso, el ácido que contiene este producto podría ser perjudicial y causar que desapareciera el brillo característico de estos materiales.
- En la plancha de ropa. Se aconseja que no se utilice para limpiar el tanque. El producto podría corroer las partes metálicas del interior de la plancha.
- Electrodomésticos. A pesar de que se suele recomendar emplear este producto natural para eliminar malos olores y manchas tanto en la lavadora como en el lavavajillas, algunos expertos indican lo contrario. El vinagre no es solo ineficaz para eliminar manchas de agua sino que incluso algunas empresas advierten que el ácido puede dañar las partes de goma que hay en el interior de ambos electrodomésticos con la posibilidad de provocar fugas.
- Pantallas electrónicas. El vinagre debería estar alejado de los móviles, televisores, tabletas y ordenadores, ya que puede dañar las propiedades antideslumbrantes que tienen las pantallas de todos estos dispositivos electrónicos y además perjudicar al buen funcionamiento de estos aparatos.
Aunque el vinagre blanco destilado está considerado un limpiador ecológico multiusos, hay que tener en cuenta que su uso habitual puede perjudicar a ciertos materiales. Si bien es cierto que el ácido de este producto puede ser la solución de muchos problemas, éste también puede reducir la vida útil de algunos aparatos o productos.