Cómo evitar incendios con el uso de chimeneas o estufas


Es recomendable instalar detectores de incendios como medida preventiva
En NIUS te damos unos consejos para evitar accidentes graves en el hogar si utilizas alguno de estos sistemas de calefacción
Cómo instalar una estufa de pellets en un piso
Debido a la crisis energética en la que está inmersa nuestro país y todo lo que ello supone y conlleva son muchas las familias españolas que buscan otros métodos, eficientes y a la vez más económicos, para ahorrar este invierno evitando, a su vez, pasar frío.
De hecho, gracias a las tantas alternativas que existen a día de hoy, como por ejemplo el biometano, es posible calentar la casa sin calefacción.
MÁS
Mientras algunos optan por el uso más tradicional como es el de las chimeneas, otros sin embargo emplean estufas, ya sean eléctricas, de leña o de gas. Eso sí, en todos los casos citados hay que tener un especial cuidado para evitar accidentes graves.
Cuidado con las chimeneas y las estufas
En el caso de las chimeneas o las estufas no solo hay que tener cuidado de que se produzca una mala combustión, sino que también de que se originen incendios en el caso de que no si no haga un uso correcto.
Una posibilidad que aumenta durante los meses de más frío, que es cuando el uso de los distintos sistemas de calefacción es más frecuente. Focos de calor que pueden llegar a ser peligrosos si están instalados o colocados en estancias con poca ventilación.
Consejos para evitar accidentes
De esta manera, los expertos recomiendan seguir unos pasos y revisar el entorno, tanto a la hora de emplearlos como antes y después.
En el caso de las chimeneas:
- Intentar mantener el tiro limpio de residuos y controlar el buen funcionamiento de los tubos de evacuación.
- Mantén el área despejada. Se recomienda no colocar mobiliario o textiles cerca.
- Evitar tener al alcance cualquier tipo de material combustible.
- Apagar bien el fuego una vez se haya terminado de emplear y si es posible limpiar las cenizas después de cada uso.
- Colocar una pantalla para evitar otros accidentes.
- No dejar encendida la chimenea si abandonamos la casa o nos vamos a dormir
- Airear la habitación.
- Revisa la chimenea cada cierto tiempo.
En cuanto a las estufas:
- Revisar el sistema eléctrico para evitar que se produzca una mala combustión.
- Desconectar o desenchufar una vez no se emplee.
- No colocarlas cerca de cortinas, muebles o ropa. Es aconsejable, también, no ubicarla muy cerca de nosotros.
- No sobrecargar los circuitos eléctricos.
- Comprobar que la estancia tenga buena ventilación.
- Si es de gas y notas un olor extraño, no enciendas ningún interruptor antes de comprobar que no haya ninguna fuga.
- No desatender velas.
- Apagar la estufa siempre que no se esté utilizando.
Invierte en la prevención
Tal y como indica el dicho, es mejor prevenir que curar. Para ello, con el objetivo de evitar posibles accidentes, una buena medida preventiva es la instalación de un detector de incendios.
Asimismo, también es recomendable utilizar detectores de CO2, los cuales van a alertar y a avisar cuando se superen los niveles de monóxido de carbono. Una opción muy aconsejable, sobre todo, si la estufa es de gas, ya que en muchos casos los accidentes son causados por una mala combustión.
Qué hacer en caso de incendio
Por su parte, en caso de incendio, la Fundación Mapfre aconseja cerrar todas las puertas, tapar con paños húmedos las rendijas, acercarse a la ventana siempre que se pueda para dejarse ver y esperar que lleguen los bomberos intentando, a su vez, no perder la calma.
Asimismo, hacen un llamamiento a aprender a utilizar los extintores para poder poner solución lo más rápido posible y evitar que el fuego se extinga.