A cuántos grados poner la lavadora para ahorrar en la factura de la luz


La OCU señala que un buen uso de la lavadora puede suponer un ahorra de un 55%
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más contribuyen al gasto de energía
Cada cuánto tiempo hay que limpiar la lavadora
La lavadora es uno de los aparatos eléctricos del hogar que más empleamos. Un hecho que provoca que, a su vez, sea uno de los electrodomésticos que más consumen, es decir, de los que más contribuyen al gasto de energía.
Así entonces, con el objetivo de ahorrar en la factura de la luz y evitar que el importe a abonar sea excesivo y controlarlo hay que intentar no cometer errores. De hecho, uno de los más habituales es no regular correctamente los grados del agua antes de iniciar el ciclo de lavado.
MÁS
Conseguir un balance entre el ahorro y una limpieza eficaz de la ropa es posible. Por ello, en NIUS te explicamos a cuántos grados debes poner la lavadora para no pagar más de lo que realmente se necesita o se requiere. Un ahorro muy necesario, sobre todo en una época en la que los precios de la electricidad han alcanzado máximos históricos.
Ahorra con el uso de la lavadora
Ante la crisis energética que está afectando a muchos países europeos, incluido España, es importante hacer un “uso racional y eficiente” de todos los aparatos eléctricos que se emplean en el hogar, tal y como indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En el caso de las lavadoras, un uso correcto no solo implica saber qué programas emplear en función del tipo de prendas, sino también saber regular la temperatura antes de poner en marcha este aparato tan común.
Asimismo, teniendo en cuenta que el 80% del gasto proviene del proceso de calentar el agua, la organización hace hincapié en la necesidad de no lavar la ropa a una temperatura mayor a la realmente necesaria. De esta manera, se recomienda poner la lavadora a 40ºC en vez de a 60ºC. Un cambio de hábitos que va a suponer un ahorro de hasta un 55% de energía y con el cual se van a conseguir los mismos resultados de lavado.
Otros aspectos a tener en cuenta
Sin embargo, desde la OCU remarcan que lo más importante para revertir la situación de gasto excesivo es principalmente adquirir una buena lavadora, que son aquellas que tienen la etiqueta (A) de “muy eficiente”. Un desembolso a primera instancia, debido a su coste más elevado, que va a ser una inversión a largo plazo, ya que va a suponer un recorte en la factura de la luz.
Además, desde la organización aconsejan hacer una carga completa para iniciar el ciclo de lavado y priorizar los programas Eco, los cuales reducen un 40% el consumo eléctrico.
El consumo energético anual de este tipo de electrodoméstico debe situarse entre los 40 kWh y 91 kWh y no debe superar los 0,87 kWh por ciclo de lavado, según afirma la Organización de Consumidores y Usuarios.