En qué ciudades es más caro el alquiler que la hipoteca


Según un estudio, hay doce ciudades en los que alquilar sale más caro que solicitar una hipoteca
Cinco de las poblaciones en las que es más rentable pensar en comprar una vivienda son catalanas
Tras la subida de los tipos, ¿hasta dónde llegará el euríbor y las hipotecas?
Durante el último año, han sido muchos los jóvenes e incluso no tan jóvenes los que se han visto obligados a compartir piso debido al aumento del precio de los alquileres y a su vez del encarecimiento de las hipotecas.
Las reiteradas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) que lo sitúan en el nivel de 2,5%, el más alto desde el año 2008, han impactado directamente en el sector y mercado inmobiliario. Un aumento que, aún así, no ha conseguido el objetivo de contener la inflación.
MÁS
Un hecho que ha provocado también un crecimiento disparado del euríbor, el principal índice de referencia para las hipotecas y que afecta, sobre todo, a las de tipo variable. No obstante, hay ciudades en las que, a día de hoy, es más caro alquilar que comprar una vivienda.
¿Dónde es más barato pedir una hipoteca que alquilar?
Aunque los constantes y frecuentes cambios en los tipos hipotecarios han encarecido las cuotas a pagar a la hora de comprar una vivienda, también han aumentado los precios de los alquileres en la mayor parte de las poblaciones.
Según un informe realizado por UVE Valoraciones, empresa homologada por el Banco de España, la cuota hipotecaria ha subido más que la de los alquileres en 98 de las 110 ciudades con mayor población de España analizadas. No obstante, en este último año, en doce de ellas se han encarecido más los precios del alquiler que dichas cuotas, cuatro de ellas catalanas:
- Barcelona
- Tarragona
- Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
- Manresa (Barcelona)
- Reus (Tarragona)
- Leganés (Madrid)
- Parla (Madrid)
- Alicante
- Molina de Segura (Murcia)
- Paterna (Valencia)
- Badajoz
- San Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
De todas ellas, tal y como indica el estudio, solo Barcelona y Alicante han evolucionado en cuanto a la proporción de cuota y alquiler debido a una mayor subida de los precios de estos últimos.
De lo contrario, según el informe, las ciudades en los que es más rentable alquilar que solicitar una hipoteca al banco son: San Sebastián, Getxo (Vizcaya), Alcobendas (Madrid), Palma de Mallorca, Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Pozuelo de Alarcón (Madrid), Marbella (Málaga), Majadahonda (Madrid), La Coruña, Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y Pamplona.