Qué cosas no debes guardar en el armario del fregadero


El armario del fregadero es uno de los puntos más húmedos de la cocina
Hay artículos que, de ninguna manera, se deben guardar debajo del fregadero
Cómo mantener tu hogar limpio: trucos y consejos
Este 2023, entre los propósitos de año nuevo más repetidos y comunes entre los ciudadanos están el de ponerse en forma, comer saludable, ser más organizado y por supuesto conseguir mantener el orden en casa.
Una tarea tediosa que se complica cuando no se cuenta con el espacio suficiente y la única opción posible es amontonar objetos en el primer lugar posible con tal de que no estén en el medio y no molesten. Un ejemplo de ello es el armario del fregadero, una zona en la que se suelen guardar todo tipo de utensilios que no se saben donde almacenar.
MÁS
No obstante, en este espacio, como también ocurre en el trastero o incluso el baño, se debe tener muy en cuenta lo que se guarda y lo que no para que no suponga un riesgo. Por ello, en este artículo te descubrimos qué cosas no debes dejar nunca en el armario del fregadero, ya sea por seguridad o salud.
¡Mantén lejos estos objetos!
El fregadero, lugar en el que se limpia la vajilla e incluso se enjuagan los alimentos, es un elemento básico e imprescindible de cualquier cocina. No obstante, debido a su función, también es una zona en la que se suele generar más humedad, una situación que influye directamente en la proliferación de bacterias.
Por tanto, si alguno de los objetos descritos a continuación se encuentran debajo de tu fregadero, va a ser mejor que les busques otro lugar si no quieres dañarlos:
- Trapos de cocina. Teniendo en cuenta que es un elemento de uso diario y que entra en contacto con la piel es importante sacarlos de este armario ubicado en uno de los puntos más húmedos de la casa y que favorece la proliferación de moho y bacterias.
- Detergente o pastillas para el lavavajillas: Aunque son uno de los elementos que se suelen guardar en este cajón, los expertos no recomiendan hacerlo debido a las condiciones de la zona. Por ello, es aconsejable ubicarlos en zonas secas.
- Papel o cartón. En este caso, la humedad que se genera puede dañar a estos materiales que pierden consistencia con el contacto del agua.
- Alimentos. Además de ser poco recomendable por las condiciones de dicha zona, almacenar productos que no necesitan nevera como las patatas, cebollas o los ajos no es nada higiénico.
- Aparatos eléctricos. Guardar electrodomésticos pequeños en este armario puede suponer un peligro, sobre todo, si se produce una filtración de agua de alguna de las tuberías del fregadero.