Qué utensilios debes tener en casa para afrontar una tormenta de nieve


Dos borrascas sucesivas llegan a España provocando fuertes lluvias, intenso viento e incluso nieve
En NIUS te proporcionamos una lista con los indispensables para hacer frente a una tormenta invernal
Los mapas que muestran cómo la nieve va a cubrir España hasta el domingo
Después de un otoño atípico y de terminar el año con temperaturas tropicales, parece que ha llegado el mal tiempo, tan característico del invierno. Un cambio de tiempo radical provocado por dos borrascas sucesivas que han aterrizado en la Península con fuertes lluvias, viento y otros fenómenos meteorológicos adversos.
De hecho, se espera que, durante los próximos días, la cota de nieve se sitúe en torno a los 200 o 300 metros en el tercio norte de España. Razón por la que muchas ciudades de nuestro país han activado la alerta por temporal, el primero de este año, que podría empeorar a medida que pasan los días.
MÁS
Es por ello que, ante este tipo de situaciones, no solo se deben tomar todas las precauciones posibles, sino que también se tiene que estar preparado antes de que se complique. En NIUS te indicamos qué necesitas para afrontar una tormenta de nieve de la mejor manera posible.
La lista de los imprescindibles
Aunque, por lo general, los fenómenos meteorológicos son imprevisibles, sobre todo las nevadas, es importante contar con algunos utensilios cuanto se comience a hablar de ello. Porque ya lo dice el refrán, “cuando el río suena, agua lleva”.
Por ello, si es así, adelántate y reúne, con tiempo, algunos de los ‘elementos’ que se suelen recomendar para hacer frente a este tipo de situaciones tan complejas con éxito:
- Pala de nieve. Va a ayudar a desbloquear los principales accesos, tanto de la casa como del garaje, si la nevada ha sido abundante.
- Linternas. Este utensilio va a proporcionar luz cuando no se disponga de suministro de energía eléctrica. Se suele recomendar disponer de aquellas que no necesitan ser recargadas.
- Sal de roca. Es fundamental para evitar caídas peligrosas, sobre todo después de la tormenta, cuando la nieve se deshace y queda una capa de hielo en el suelo. Es importante echar este producto en los caminos por los que se transita, ya sean viandantes o vehículos.
- Burletes. Si la casa no está bien aislada, estas tiras de tela o de goma van a ayudar a mantener el calor, importantísimo cuando la tormenta viene acompañada de un descenso de las temperaturas. Al colocarlas en las puertas o ventanas, lo que va a hacer es sellar la zona.
- Un generador eléctrico para que, en caso de apagón, se pueda tener energía suficiente para cocinar, cargar el móvil o encender un calefactor portátil.
- Botiquín de primeros auxilios con todos los medicamentos necesarios.
- Rascador. Imprescindible para mejorar la visibilidad del coche en el caso de que este se vaya o pueda emplear.
Por último, pero no por ello menos importante, si la tormenta invernal es muy intensa y se prolonga, es imprescindible tener comida no perecedera y agua suficiente para evitar salir a la calle, siempre y cuando se pueda. Asimismo, es esencial tener ropa de abrigo y mantas a mano para no pasar frío si se corta la electricidad.