De 5 años en Almería a 16 en Palma de Mallorca, lo que se tarda en ahorrar para la entrada de una casa en España


El resultado sale de unir tres datos: el sueldo medio, una estimación del coste de vida en la región y el precio medio de la vivienda
Si busca casa en Palma de Mallorca y tiene el sueldo medio de las islas tardará 16 años y un mes en poder pagar la entrada, es decir el 20% de lo que cuesta. Por lo tanto, si a los 30 años se plantea comprarse una casa, hasta los 46 en Mallorca no le van a dar las llaves.
Es el lugar donde más tiempo necesita un comprador para conseguir ahorrar la entrada. El resultado sale de unir tres datos: el sueldo medio que no llega a los 1.500 euros; una estimación del coste de vida en la región, que es bastante elevado; más el precio medio de la vivienda en Mallorca, que ronda los 280.000 euros.
MÁS
La ecuación la ha hecho por toda España la página web Raisin.es y sitúa a Barcelona, con 15 años y 9 meses, como la segunda ciudad donde más tiempo es necesario ahorrar para pagar una entrada. Le sigue Valladolid con 15 años y 5 meses, San Sebastián con 15 años y 4 meses y Pamplona con 14 años y 10 meses. San Sebastián es además la ciudad donde más cara es la vivienda con un coste medio de casi 400.000 euros.
Un poco más barata es la vivienda de Madrid, que ronda los 370.000 euros y donde con un sueldo medio de 2.108 euros, se ahorra una media de 422 euros al mes por lo que hacen falta 14 años y 8 meses para poder pagar la entrada de una casa.
Si damos la vuelta al ranking, Almería se convierte en la ciudad donde menos paciencia se necesita. Tan solo cuatro años y 9 meses hay que estar ahorrando para poder comprarse una vivienda, donde el coste medio de una casa se sitúa en torno a los 95.000 euros. 14 años y 10 meses es lo que hay que esperar en Cartagena, donde la vivienda cuesta de media unos 85.000 euros. Le siguen Jerez de la Frontera, con 5 años y 6 meses; Lleida, con 6 años exactos y Córdoba con 6 años y 3 meses.
Aunque el sueldo y el coste de vida condicionan los años y meses que hay que ahorrar, lo cierto es que el precio de la vivienda suele ser el que pone las fechas en el calendario. Cuanto más tiempo hay que esperar, más cara suele ser la casa... evidente. Será por eso dicen que el tiempo es oro.