La compraventa de viviendas marca en julio su mayor cifra en 13 años, con 50.258 operaciones


Las operaciones de compraventa crecieron un 53,5% respecto a julio del pasado año
La venta de viviendas nuevas se incrementó un 40%, mientras que la de segunda mano ascendió un 57%
La compraventa de viviendas se disparó un 53,5% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 50.258 operaciones, su mayor cifra desde abril de 2008, cuando se realizaron más de 54.000 transacciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de julio, la compraventa de viviendas encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo y del 73,5% en junio.
MÁS
Mayor aumento entre las viviendas usadas
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en julio fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 40,2%, hasta las 9.510 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 56,9%, hasta sumar 40.748 transacciones.
El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 8%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres subió un 58% interanual en julio, hasta las 46.222 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 15,5%, sumando en total 4.036 operaciones.
En términos mensuales, la compraventa de viviendas se incrementó un 4,3% respecto a junio, su menor alza en un mes de julio desde 2018.
En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 34,5%, con subidas del 43,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 32,2% en el caso de las de segunda mano.
Andalucía y Cataluña lideran las compraventas
El pasado mes de julio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (180), La Rioja (176) y Andalucía (158).
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el séptimo mes del año, con 10.598 compraventas, seguida de Cataluña (7.815) y Madrid (7.278).
Las comunidades que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en julio fueron:
- Cantabria (+79,1%)
- Comunidad de Madrid (+78,9%).
- Galicia (+66,5%).
- Castilla-La Mancha (+62,6%).
País Vasco fue la única comunidad que recortó su número de compraventas de viviendas en julio en comparación con el mismo mes de 2020 al registrar un retroceso del 6,5%.