¿Es recomendable tener un seguro de impago del alquiler?


Las contrataciones de seguros de impago del alquiler se han duplicado desde el inicio de la pandemia
Este tipo de pólizas aseguran el pago de la renta de alquiler en el caso de que el arrendatario deje de pagar
Se trata de un seguro que beneficia tanto a los propietarios como a los inquilinos
El coronavirus ha provocado un contexto de incertidumbre sanitaria, social y laboral. Todo ello ha afectado también al mercado inmobiliario, con una bajada de precios y un aumento en los impagos. Las comunicaciones por falta de pago se han incrementado un 68,4% desde septiembre, según datos del Fichero de Inquilinos Morosos. Por consiguiente, hasta un 65% de los propietarios de viviendas temen que sus inquilinos dejen de pagar, según indican desde Allianz Partners.
Ante esta situación económica tan delicada, la contratación de seguros del alquiler se ha duplicado desde la eclosión de la pandemia y se espera que este 2021 esta tendencia crezca hasta alcanzar el 30% de los nuevos contratos de arrendamiento, según señalan desde el Observatorio Español del Seguro de Impago de Alquiler (OESA).
MÁS
Qué es un seguro de impago del alquiler
El seguro de impago del alquiler es un tipo de póliza que asegura el pago de la renta de alquiler en el caso de que el arrendatario deje de pagar. Este seguro lo pueden contratar tanto el propietario como el inquilino, aunque es más común que lo hagan los primeros.
La empresa aseguradora, además de hacerse cargo de las mensualidades pendientes durante el período de tiempo establecido en las condiciones contratadas, también suele incluir otros servicios.
Para evitar llegar al punto de hacerse cargo de los impagos, estas pólizas suelen incluir un estudio de solvencia de los inquilinos para prevenir situaciones de morosidad. También suelen ofrecer asesoramiento jurídico, defensa jurídica, cobertura de desperfectos ocasionados por vandalismo y los gastos de cerrajero y cerradura por desahucio.
Por norma general, los propietarios que tienen contratada una solución de este tipo pagan entre 200 y 300 euros por un periodo de 12 meses renovable si se deseara, según indican desde Allianz Partners.
¿Es recomendable?
El seguro de impago del alquiler beneficia tanto a los propietarios como a los inquilinos. A los primeros, les ofrece la tranquilidad de saber que su póliza hará un estudio exhaustivo de sus inquilinos y lo prevendrá de situaciones de morosidad. Además, en el caso de que se dieran, seguirá cobrando su renta independientemente de las circunstancias económicas y sociales de sus inquilinos.
Por otra parte, con un seguro de impago del alquiler los arrendatarios evitan tener que pedir avales bancarios o depósitos y pueden tener más tranquilidad ante momentos puntuales de escasez económica.
¿Son válidas todas las pólizas?
Como advierten desde OESA, la comercialización de seguros de impago del alquiler no regulados han crecido exponencialmente en los últimos años. Por ello, antes de proceder a la contratación de una solución de este tipo debemos estar muy atentos a ciertos parámetros:
- Solo deben adquirirse a través de compañías aseguradoras.
- El precio suele rondar el 4,5% de la renta anual.
- Los seguros regulados incluyen ventajas añadidas.
- Estos seguros deben contratarse de forma independiente y nunca vinculados obligatoriamente a otras operaciones o productos.