Ideas para ahorrar en una reforma


Las reformas implican hacer frente a diferentes gastos, como materiales, mano de obra y transporte de los profesionales
Las obras a realizar deben estar claras desde el principio, y ejecutar únicamente aquellas que sean necesarias
En NIUS, te ofrecemos diez consejos para ahorrar en una reforma
Las reformas en el hogar son una de las actividades que más estrés pueden generar a una familia. Hacer cambios en la vivienda implica muchas molestias, como retirar enseres personales, ir a vivir a otro lugar temporalmente o estar durante semanas pendiente de la evolución.
Puede ocurrir que, lo que a priori parecía fácil, de un día a otro se convierta en un dolor de cabeza para los propietarios de la vivienda. Es por eso muy importante trabajar con empresas de acreditada experiencia y tenerlo todo muy claro desde el principio.
MÁS
Hay diferentes tipos de reformas: desde las que solo afectan a una estancia, como la cocina y el baño, hasta el rediseño integral de todo el hogar. Las primeras suelen ser más sencillas, ya que se puede continuar usando la vivienda. Las segundas suelen ser las más complejas y las que generan más inconvenientes.
En NIUS, te damos diez consejos para ahorrar en una reforma sin tener que renunciar necesariamente a la seguridad y calidad en la reforma.
- Ten clara la reforma desde el principio. Piensa qué necesita tu hogar y qué no. Todo lo que sea prescindible debe ser eliminado del plan de reforma.
- Pide presupuestos a diferentes empresas de la zona. Ellos te aconsejarán y te ayudarán a decidirte. No siempre la empresa que te da el presupuesto más bajo es la mejor. Asegúrate de comprobar que tienen experiencia.
- Ten en cuenta el transporte a la hora de decidir. Puede ocurrir que una empresa que está en una localidad más alejada te ofrezca precios más competitivos, pero debes asegurarte de que el presupuesto tiene en cuenta el desplazamiento hasta el hogar.
- Ajusta al máximo la reforma: retira de ella todo lo que no es imprescindible y añade aquello que te hayan aconsejado en la empresa.
- Lo mejor es encargar toda la reforma a una misma empresa, ya que será la que se responsabilizará de conseguir todos los servicios necesarios para la obra.
- Antes de comenzar debes tener un plan de reforma detallado para seguir todas las obras. Esta será la hoja de ruta a seguir.
- Escoge correctamente los materiales y acabados de la reforma. Por ejemplo, si vas a cambiar el suelo, compara diferentes opciones y valora. Lo mismo ocurre con puertas o ventanas. La empresa debe darte presupuestos de materiales y tú decides cuál es el que te interesa más.
- Algunos materiales puedes comprarlos tú mismo para ahorrarte la comisión de la empresa de obra. Ten en cuenta que deberás tomar las medidas o consultarlas antes de adquirir los materiales.
- Surgirán inconvenientes durante la obra y debes estar preparado para resolverlos. Ten en cuenta que es prácticamente imposible que todo salga bien. Tendrás que hacer cambios sobre la marcha y es probable que estos aumenten el presupuesto inicial, así que mejor partir de una cifra inferior a la que tienes previsto gastarte.
- Todo lo que sepas hacer, móntatelo tú mismo. Igual no tienes ni idea de cómo cambiar puertas, pero sí de poner papel pintado en la pared. Es decir, todo lo que creas que puedes hacer tú mismo será dinero que te ahorrarás.