Mallorca, Málaga y Madrid tienen las 10 calles más caras para comprar una vivienda


Según idealista, las calles más exclusivas del mercado español se reparten entre la Costa del Sol, Madrid y la isla de Mallorca
Todas las calles de clasificación elaborada por el portal inmobiliario se sitúan por encima de los 4,5 millones de euros de media
Las regiones más económicas son Castilla- La Mancha y Extremadura
La isla de Mallorca, Málaga y Madrid cuentan con las calles más caras para comprar vivienda en España, según un estudio realizado por idealista en el que se analizan las diez calles más exclusivas del país para adquirir una vivienda.
La calle más cara de toda España es la calle Sant Carles, en el municipio mallorquín de Calvià. Allí el precio medio de la vivienda de 7.043.750 euros.
MÁS
En el ranking de exclusividad le sigue, muy de cerca, la urbanización Coto Zagaleta en la localidad malagueña de Benahavís, con un precio medio de 7.042.462 euros. Tras ella se sitúa la calle Mozart en el municipio malagueño de Marbella, que ocupa el tercer lugar con un precio medio de 5.932.489 euros.
A continuación, en el cuarto puesto de las zonas con las viviendas más lujosas, se encuentra la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5.444.000 euros.
Madrid, en el quinto puesto
En quinto y sexto lugar del informe sobre las zonas más exclusivas para adquirir una vivienda figuran dos calles de Madrid:
- El Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como 'La Finca', con un precio medio de 5.248.039 euros por vivienda.
- El Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, con 4.972.656 euros.
Los tres siguientes puestos se reparten entre:
- Calle Cañete de Marbella (4.883.602 euros de media).
- Calle del Camino Ancho, en La Moraleja (4.751.654 euros),
- La urbanización Sierra Blanca en Marbella (4.625.158 euros).
El 'top' 10 de las calles más caras de España para comprar una vivienda lo cierra una de las calles del mismo municipio que lo encabeza: la Vía Cornisa del municipio mallorquín de Calvià, con un precio medio de 4.608.732 euros.
Castilla - La Mancha, la región más asequible
Según idealista, además de Baleares, Andalucía y Madrid, otras cinco comunidades autónomas tienen calles donde la vivienda supera un precio medio de un millón de euros.
Se trata de las regiones de Cataluña (4.194.667 euros su calle más cara), Comunidad Valenciana (3.080.409 euros), Canarias (2.810.231 euros), País Vasco (1.474.200 euros) y Cantabria (1.321.333 euros).
La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 318.528 euros, seguida por Extremadura (353.168 euros) y Navarra (467.813 euros).