Qué permisos se necesitan para cerrar una terraza


Cómo cerrar una terraza sin obra
Cerrar la terraza de tu hogar puede ser muy beneficioso para su aprovechamiento en todas las épocas del año
En NIUS te explicamos el procedimiento legal oficial del cerramiento de terraza
Las terrazas son un puntazo en las casas o pisos, sobre todo cuando hace buen tiempo y puedes disfrutar del aire libre en la comodidad de tu hogar. Sin embargo, hay ocasiones en que las condiciones climatológicas como el frío, calor, viento, ruido o contaminación nos limitan el disfrute de este espacio. Por ello, muchas personas optan por cerrar las terrazas para aprovecharlas durante cualquier época del año.
Hay casos en los que tapar la terraza no afecta a la fachada del edificio o no necesita obras, lo cual no requiere ningún tipo de permiso. En cambio, aquellos que sí afecta la configuración del edificio necesitan una licencia especial para llevar a cabo la reforma. Te contamos los detalles en el siguiente apartado.
MÁS
Proceso para cerrar la terraza de tu hogar
Para cerrar una terraza de uso privativo de forma legal debes seguir estos tres pasos:
1. Solicitar un proyecto oficial de cerramiento de terraza
Se trata de un documento técnico donde se especifica el diseño y los materiales que se utilizarán. Lo puede realizar una empresa o un profesional con experiencia. Posteriormente, el ayuntamiento precisa la legalidad de esta actuación de acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal y en la Normativa Urbanística vigente a nivel local y autonómico.
Además, requiere de la siguiente documentación:
- Proyecto técnico.
- Tasas administrativas.
- Documentación de identidad del propietario.
- Escritura de propiedad o bien contrato de arrendamiento.
- Licencia de actividad, si es aplicable.
2. La autorización de la comunidad de vecinos
Es obligatorio contar con el permiso de la comunidad de propietarios, en vista que las obras van a causar molestias y alterar los elementos comunes en el aspecto de la fachada exterior. Asimismo, para que la solicitud de cerrar la terraza salga adelante, se necesita la aprobación de las tres quintas partes del total de propietarios y de cuotas de participación.
3. Solicitar la licencia municipal
Una vez se haya conseguido la aprobación de los vecinos y se ha presentado el proyecto de cerramiento, el ayuntamiento otorgará la licencia municipal para comenzar el proyecto. Además, deberás abonar una tasa, que varía de un municipio a otro.