Dos meses de lista de espera para limpiar la calima de las fachadas granadinas

Las empresas de trabajos verticales no dan abasto: "Hemos tenido que comprar el doble de máquinas"
Algunas urbanizaciones están aplazando las limpiezas a después de verano por si vuelven a ensuciarse
Un pueblo blanco de Almería regala 13.000 kg de pintura para acabar con el 'marrón calima'
"Hemos tenido que comprar cinco hidrolimpiadoras más y a este paso vamos a tener que seguir comprando", explica Juan Manuel Soto, técnico de la empresa granadina Padul Vertical. La calima que está azotando a la zona oriental de Andalucía esta primavera, está saturando a las compañías que realizan trabajos de limpieza. "El año pasado de limpieza de fachadas tendríamos dos servicios como mucho, ahora tenemos más de dos meses de lista de espera", compara Soto.
Juan Manuel Soto reconoce que no dan abasto. Lo que para los vecinos es un auténtico engorro y una derrama en la comunidad, para ellos es "un volumen de trabajo enorme". Desde que los granadinos descubriesen lo que es la calima allá por el mes de abril, son muchas las urbanizaciones que se han puesto en contacto con empresas de trabajos verticales. "Llevamos más de diez urbanizaciones, sin contar con las casitas individuales que también las hay. Antes limpiezas teníamos 1 o 2 al año".
"En limpiar una urbanización, aunque dependen muchos factores, se puede tardar unas dos semanas. Para intentar dar agilidad a los trabajos hemos comprado cinco hidrolimpiadoras, porque hasta ahora solo teníamos dos. Ya nos estamos planteando comprar otras cuatro o cinco para poder dar salida a tantos presupuestos", cuenta a NIUS Juanma.
Miedo a que no sirva para nada
Aunque a día de hoy la lista de espera para los nuevos contratos es de dos meses aproximadamente, puede ser que en algún momento se rebaje el tiempo de espera porque ya algunas comunidades de vecinos han aplazado su encargo para después de verano. "Han visto que a lo mejor hay algún episodio nuevo de calima y no se atreven a que después de haber limpiado se vuelva a ensuciar la fachada", explica el técnico de trabajos verticales.
Aunque la previsión para estos días es de una bajada de temperaturas de entre dos y tres grados con respecto a la intensa ola de calor de este fin de semana, la Aemet no descarta que haya nuevos episodios de calor extremo que dejen en el territorio andaluz calima y lluvias de barro.