La estrategia del Cuco en el juicio por falso testimonio: no hablar de lo que pasó la noche del crimen de Marta del Castillo


El Cuco y su madre se enfrentan hasta a dos años de prisión por falso testimonio durante el juicio celebrado en 2011 contra los mayores de edad
Su defensa alegará que tenía derecho a mentir como testigo, al estar inmerso en otro procedimiento sin sentencia firme
El juzgado solo autoriza el análisis del móvil de Miguel Carcaño y Marta del Castillo
Trece años después del crimen, el cuerpo de Marta del Castillo sigue sin aparecer. Con un único acusado por un asesinato que sentó en el banquillo a cinco personas, son muchas las piezas que continúan sin encajar. Ahora, el juicio contra Francisco Javier García, conocido como el Cuco, y su madre podría arrojar algo de luz a este caso que ha marcado no solo a una familia sevillana, sino a toda la sociedad española.
La vista oral arranca este jueves, en el Juzgado de lo Penal número 7 de Sevilla. El Cuco y su madre, Rosalía García, se sientan en el banquillo por un presunto delito de falso testimonio derivado de sus respectivas comparecencias en el juicio celebrado en 2011 contra los adultos. Él, que era menor cuando ocurrieron los hechos, fue juzgado y condenado con anterioridad en un juzgado de menores por encubrir el asesinato de su amiga y ayudar al asesino y a “terceras personas desconocidas”.
Según ha podido saber NIUS, la estrategia de la defensa del Cuco de cara a este juicio pasa por no entrar en el contenido de lo que pasó la noche del 24 de enero de 2009 y centrarse en que, pese a ir de testigo al juicio de los mayores de edad, tenía derecho a mentir, al estar él mismo todavía inmerso en otro procedimiento, sin sentencia firme.
Seis sesiones a puerta cerrada
El juicio se divide en seis sesiones, a puerta cerrada, los días 25, 26 y 31 de mayo, así como el 2, 7 y 9 de junio. La primera sesión, prevista para este jueves, se dedicará a resolver las cuestiones previas, así como a tomar declaración a los dos acusados. La Fiscalía reclama para ellos ocho meses de cárcel y multas de 1.500 euros, mientras la familia de la víctima lo eleva a dos años de prisión y multas de 1.800 euros.
En la sesión del viernes 27 de mayo está prevista la declaración de seis testigos, entre ellos, los padres de Marta, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, que tienen la esperanza de que este juicio sirva para revelar algún dato nuevo. “Debe decir la verdad. A él le conviene y a todos nos conviene”, señala Antonio, que no pierde la esperanza de que también Carcaño, como testigo en la vista oral, diga “la verdad”.
La declaración más esperada
Será precisamente el lunes 31 cuando tenga lugar la declaración del asesino confeso de Marta del Castillo, en calidad de testigo. Una de las sesiones que más interés despierta por si pudiera llevar a cabo un careo con el Cuco. Condenado a 21 años de prisión por el crimen de la joven, Carcaño se encuentra ingresado desde este lunes en la cárcel Sevilla II, en Morón de la Frontera (Sevilla), tras ser trasladado desde la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde cumple su condena.
En una de sus múltiples versiones, Carcaño llegó a atribuir al Cuco la muerte de la joven e incluso una supuesta violación, aunque, en el juicio de 2011 reconoció la autoría del crimen, asegurando que fue él mismo quien mató a Marta de un fuerte golpe con un cenicero en el transcurso de una “acalorada” discusión entre ambos.
Aunque formalmente Miguel mantuvo esa versión en el juicio, que fue la que finalmente avaló la sentencia de la Audiencia de Sevilla y el Tribunal Supremo, por la que cumple una condena de 21 años y tres meses de prisión, el joven volvería a retractarse dos años después, en el año 2013, para incriminar a su hermano. Es esta última versión la que mantiene desde entonces y la que la acusación particular, que ejerce la familia de Marta, intenta que se investigue.
El Cuco y su madre "urdieron un plan" para "engañar" al tribunal
El juez instructor del caso considera probado que antes de que el Cuco, su madre y la pareja de ésta prestaran declaración en calidad de testigos, en el juicio celebrado en 2011 por la Audiencia de Sevilla contra los adultos acusados por el crimen, "todos ellos urdieron un plan que tenía como única finalidad engañar al tribunal acerca de lo realmente acaecido el día 24 de enero de 2009, cuando resultó muerta la menor".
El juicio, recordémoslo, se saldó con la condena de Miguel Carcaño a 20 años de cárcel por un delito de asesinato y la absolución del resto de los acusados, es decir, su hermano Francisco Javier Delgado; la novia de éste, María García, y el amigo de Carcaño, Samuel Benítez. Posteriormente, el Tribunal Supremo añadió un año y tres meses más a la pena de cárcel impuesta a Carcaño.
Según reitera el juez instructor, cuando el Cuco era ya mayor de edad, testificó en el juicio celebrado por la Audiencia de Sevilla contra los adultos acusados por el mencionado crimen y, "de acuerdo con el plan urdido", manifestó al tribunal "de manera falsa" que no había estado en la tarde noche del día 24 de enero de 2009 en el piso de la calle León XIII de Sevilla, donde "se le dio muerte" a Marta del Castillo, y que ese día había estado "con unos amigos en franjas horarias "distintas a la reales".
Su declaración incluyó, según recuerda el juez, que sobre las 23,30 horas del mismo 24 de enero se encontró en las inmediaciones de domicilio" con Ángel Manuel R.C., pareja de su madre ya fallecido, quien "había ido a tirar la basura", y que después "subió a su casa y no salió de la misma".
El Cuco sí estuvo en León XIII esa noche
En cuanto al testimonio de la madre del Cuco, el juez rememora que "conforme a lo pactado con su marido y su hijo", habría declarado ante la sala de manera "mendaz" que ese día salió con su pareja a tomar una copa, que fueron al Bar La Portada, que ambos volvieron a su domicilio sobre las 1,30 o 2,00 horas ya del día 25 y que, una vez allí, "entró en el dormitorio de su hijo, lo vio acostado y le dio un beso".
Frente a ello, el juez avisa de que "las pruebas han evidenciado en contra de lo declarado" por los tres investigados ante el tribunal que "la tarde noche del día 24 de enero de 2009", el Cuco "sí estuvo en el domicilio" de León XIII; que ese mismo día estuvo con un amigo hasta las 20,30 o 20,45 horas y que a otros de sus amigos "los vio a partir de las 22,30 horas del mismo día".
"No es cierto que sobre las 23,30 horas del referido día se encontraran en las inmediaciones de su domicilio él y el marido de su madre cuando éste iba a tirar la basura", indica el juez señalando las pruebas y agregando conforme a las mismas que tampoco sería verdad que la madre del Cuco y su pareja "estuvieran fuera de su casa, más concretamente en el bar La Portada, hasta las 4,30 horas o 5,00 horas del día 25".