El PSOE encuentra en Vox un aliado inesperado para erosionar al PP en las andaluzas


Vox avisa al PP de que sólo darán su apoyo si entran en San Telmo: "Vamos a estar en el Gobierno. Nunca daremos los votos gratis"
El CIS andaluz refleja la hegemonía de la derecha en su barómetro de mayo pero no detecta ningún 'efecto Olona'
El candidato del PSOE, Juan Espadas, sube la presión y exige a Moreno a que se comprometa notarialmente a que no gobernará con Vox
Vox lo tiene claro. A poco que el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, necesite tirar de ellos para seguir instalado en San Telmo el precio a pagar siempre será el mismo. Entrar en el Gobierno. Les da igual que Moreno roce la mayoría absoluta, sume más que toda la izquierda junta o que baste únicamente con su abstención. No contemplan más escenario que ese. Una coalición con Macarena Olona de vicepresidenta. Justo sobre lo que lleva semanas alertando el presidente Pedro Sánchez y el PSOE en un intento de movilizar a su electorado al grito de ‘¡viene la ultraderecha!’. Y los de Abascal parecen haber optado por darles la razón mutando así en aliado inesperado en la estrategia diseñada por Moncloa y Ferraz.
“Que quede claro. Vamos a estar en el Gobierno. No vamos a dar ningún voto gratis. Nunca. Ni siquiera para una abstención”, sentenciaba ayer su vicepresidente político, Jorge Buxadé, hasta en cuatro ocasiones. En estas semanas de precampaña Sánchez ha llamado “mangantes” a los populares, ha cargado contra la “libretita de Bárcenas”, y les ha acusado de practicar la “corrupción de la democracia” mientras su candidato Juan Espadas exigía ayer a Moreno que firmara ante notario su compromiso de no pactar con Vox.
Que quede claro. Vamos a estar en el Gobierno. No vamos a dar ningún voto gratis. Nunca. Ni siquiera para una abstención (Jorge Buxadé)
El tercer eje de la estrategia de Ferraz para intentar salvar los muebles en Andalucía y así blindar el resto de la legislatura de Pedro Sánchez pasa por arrebatar la bandera de la gestión económica a los populares. Y en eso también está el partido de Abascal. Quieren que sus potenciales votantes les perciban como gestores válidos para hacer frente a la crisis aprovechando que gobiernan por vez primera una comunidad autónoma, la de Castilla y León, a la vez que ponen en duda el ‘milagro económico’ del que alardea el PP de Feijóo.
Ayer sin ir más lejos su portavoz económico y miembro de la dirección, Pablo Sáez, acusaba a los populares de incrementar la deuda durante los gobiernos de Mariano Rajoy. “No se puede hacer bandera de buena gestión cuando subes el endeudamiento de todos los españoles un 62,2%”, denunciaba desde su cuenta de Twitter. Frente a eso, Feijóo arremetía este fin de semana contra “los predicadores” que “no han gestionado un euro público en su vida” de Vox.
El ‘efecto Olona’ ¿se frustra?
Vox ha puesto toda la carne en el asador y ha enviado a Andalucía a uno de sus principales activos electorales, Macarena Olona, con la misión de arrasar. Pero el ‘efecto Olona’ corre riesgo de desinflarse antes incluso de que arranque la campaña electoral. El CIS andaluz -el barómetro del Centro de Estudios Andaluces que depende de la Junta- publicado ayer coloca al PP al borde de la mayoría absoluta. Con entre 47-49 diputados y el 39,2% de los votos, casi duplicaría los resultados de 2018. Lo mismo le ocurre a Vox con una horquilla de entre 21 y 23 escaños y el 17,3% de los votos. La hegemonía de la derecha es absoluta, consolidando un vuelco en el que hasta hace tres años y medio era el granero de votos del PSOE.
El problema para los de Abascal es que el sondeo del CENTRA de hace un mes (cuando aún no se había confirmado la candidatura de Olona y faltaban unos días para la disolución del Parlamento andaluz) arrojaba una estimación de voto de 22 escaños y el 19% de los votos. 1,7 puntos menos desde que Olona se ha convertido en ‘Macarena de Salobreña’. Eso y que contra lo que pudiera parecer, todavía es una desconocida para un 42,9% de los andaluces, frente al 4,4% que declara que no conoce a Moreno Bonilla o el 32,8% que no sabe quién es Juan Espadas.
La marca Vox tira mucho. Las encuestas con y sin Olona dan un resultado parecido
“La marca Vox tira mucho. Las encuestas con y sin Olona dan un resultado parecido”, aseguran desde el entorno del presidente Juanma Moreno. Los populares creen Olona “no es un plus” a sumar a unas siglas quede serie están muy fuertes, y que el ‘macarenazo’ con el que amenaza Vox en Andalucía no será para tanto. Aun así saben que los de Abascal esta vez no van de farol y que no han jugado la baza de su dirigente más mediática para después dejarla en la bancada de la oposición.
🇪🇦¡𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀!#Macarenazo pic.twitter.com/3MN6AZmiUf
— VOX Jóvenes 🇪🇸 (@voxjovenes) 30 de mayo de 2022
“Salimos a sacar el mejor resultado posible y a pedir el apoyo de la Andalucía moderada. Aspiramos a una mayoría suficiente para no depender de nadie”, insiste una y otra vez el responsable de la campaña andaluza y número tres del PP, Elías Bendodo, mientras Vox amenaza con un infierno legislativo y no apoyar ni una sola iniciativa de Moreno si tras el 19J no le dan entrada en San Telmo.
Feijóo sólo coincidirá en un acto con Moreno
Si Santiago Abascal se convertirá en el escudero de Macarena Olona durante la campaña que comienza este jueves por la noche, Alberto Núñez Feijóo no hará lo mismo con Juanma Moreno y en principio sólo coincidirán en un mitin en el ecuador de la campaña en Antequera (Málaga).
Feijóo participará en seis actos durante la campaña de las andaluzas pero sólo coincidirá en el acto central con Moreno. Ayuso estará hoy en Cádiz y en principio no participará en campaña. Tampoco lo harán Aznar y Rajoy
Los populares quieren una campaña ‘a la andaluza’, con las siglas del PP escondidas, y con protagonismo absoluto de su candidato Juanma Moreno. Feijóo participará en seis actos en Málaga, Granada, Antequera y Cádiz, Jérez, Jaén y Almería. No estará ni en la apertura ni en el cierre de la campaña aunque el calendario aún puede ser objeto de cambios. Isabel Díaz Ayuso, uno de los principales activos electorales del PP, hoy estará en Cádiz, pero en principio no está previsto que participe en campaña, como sucede con el resto de barones del partido. Moreno tampoco contará con los expresidentes Aznar y Rajoy. La apuesta es atraer al votante desencantado con el 'sanchismo' y conviene subrayar el perfil moderado del candidato.
“El PP nacional está al servicio del PP andaluz. Vamos a echar el resto. Una agenda intensa que a diferencia de otras campañas en las que siempre han coincidido en los actos, el presidente Moreno tendrá su propia campaña y no coincidirá con el presidente Feijóo”, ha explicado Bendodo.