Una comparsa femenina se cuela por primera vez en la historia en la Gran Final del Carnaval de Cádiz

La comparsa de Marta Ortiz "We Can do... Carnaval" esta escrita y formada íntegramente por mujeres
La instrumentación también está formada por mujeres, incluso algunas han aprendido a tocar solo para el Falla
Las comparsas de Martínez Ares, la cantera y el Chapa pelearán junto a las mujeres por el primer premio
El veredicto del Jurado no se hizo esperar mucho tras la bajada del telón de la última actuación de semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2022. En lo único en lo que estaban de acuerdo tanto las agrupaciones participantes, como la crítica, los medios y la afición es que este año era el más complicado de todos para elegir a los cuatro finalistas de cada modalidad. Mucho nivel y solo cuatro plazas. En comparsas era donde más dudas había y donde el fallo del Jurado ha dado la mayor, y mejor, sorpresa de todas. Por primera vez en la historia del Carnaval de Cádiz una agrupación femenina se corona finalista del COAC.
"We can do... Carnaval" ya era pionera en cuanto pisó las tablas en la fase clasificatoria. La comparsa era la primera escrita y formada íntegramente por mujeres de la historia del Carnaval. Ahora también son la primera agrupación femenina que pisará una Gran Final. El hito tiene dos connotaciones importantes. El logro de estas quince mujeres por demostrar que el Concurso no es cosa de hombres y la repercusión mediática que tiene una Gran Final del Carnaval de Cádiz en relación con el mensaje feminista que van a lanzar este viernes 3 de junio a nivel nacional.
La autoría tanto de letra como de música tiene la firma de Marta Ortiz, también directora de un grupo de quince mujeres en el que la instrumentación, algo que nunca había ocurrido, corre a cargo de mujeres que han aprendido a tocar exclusivamente para formar esta agrupación íntegramente femenina.
El corte del Jurado
Catorce agrupaciones han conseguido el paso a la Gran Final del COAC 2022. Cuatro coros, cuatro comparsas, cuatro chirigotas y solo dos cuartetos. En la modalidad de coros no ha habido grandes sorpresas. "Los Babeta", "Pachamama", "Químbara" y "Tierra y Libertad" actuarán este viernes en el Teatro Falla.
En cuartetos, como era de esperar, solo el del Gago, "Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso" y el de Iván Romero, "Al Edén que le den" han conseguido llegar a lo más alto del Concurso. De hecho, en esta modalidad hay un claro ganador, el Gago, ya que ha traído uno de los mejores cuartetos de su larga trayectoria carnavalera y en un Concurso en el que hay grandes ausencias. Hasta su rival Iván Romero, reconocía su derrota ante los "ultraortodoxos" este miércoles.
En comparsas "Los sumisos" de Martínez Ares, "Los renacidos" del Chapa, "Después de Cádiz, ni hablar" de la cantera de Piru y Tomate y el logro violeta de "We Can do... Carnaval" se disputarán el primer premio del Concurso Oficial de coplas gaditanas.
Por último, en chirigotas también sorprendió a muchos que se colase la del 'Lacio', "Aquí huele a verdín" frente a la del Barrio, "Los Paco Alga". Pero en la parte más alta de la tabla de comparsas y chirigotas podía pasar de todo en el veredicto y, finalmente, los de Santa María se quedaron en el corte. Acompañarán a los del Lacio la chirigota del Cascana, "Los cuarentena principales", la del Sheriff, "Los caraduras de Cai" y la de Manolín Santander, "La Misión".
En el corte se han quedado a punto de entrar en la final la comparsa de Kike Remolino, "La boquita prestá" con 440 puntos y la chirigota "Los Paco Alga" con 370. El Jurado había establecido la puntuación mínima para entrar en la Gran Final en 365 puntos.
Orden de actuación de la Gran Final
Con catorce agrupaciones en la final, tres descansos y teniendo en cuenta que abrirá la sesión a las 20:30 de la noche la antología de Paco Rosado, es previsible que esta será una de esas finales largas que tanto gustan a los carnavaleros, que acabarán pasadas las ocho de la mañana. Este año además al celebrarse en mayo y atardece más tarde que en febrero, se puede decir que la Final será de sol a sol.
El orden de actuación establecido por sorteo público este jueves 2 de junio a las 11 de la mañana es el siguiente:
- Los babetas
- Los caraduras de cai
- Al Edén que le den
- Los sumisos
Descanso
- Quimbara
- La misión
- Los ortodoxos de los callejones Cardoso
- We can do… CARNAVAL
Descanso
- Pachamama
- Aquí huele verdín
- Los renacidos
Descanso
- Tierra y libertad
- Los cuarentenas principales
- Después de Cádiz