Siete días a 39 grados por ver a Manuel Carrasco en Sevilla: "Los conciertos empiezan en la cola"

Un concierto de Manuel Carrasco en Sevilla con récord nacional: 74.345 espectadores
Armando Salas ha ido a los 19 conciertos de la gira de Manuel Carrasco
El espectáculo de Sevilla debería haberse celebrado en septiembre de 2020
Manuel Carrasco celebra este sábado 11 de junio el concierto más multitudinario no solo de su carrera sino de la historia de los directos en España. El onubense cantará en el Estadio Olímpico ante 74.800 personas. Es el cierre de su gira, un concierto que estaba programado para septiembre de 2020 y que la pandemia canceló. Es con este gran espectáculo como el equipo de Carrasco pretende homenajear a todos aquellos que han guardado durante casi dos años unas entradas a la espera de volver a ver a su ídolo sobre un escenario. Con todas estas razones, y alguna más, Armando Salas y Vanesa Pérez hacen cola en los aledaños del estadio desde este lunes, es decir, siete días antes del concierto.
Armando Salas tiene una pasión declarada: Manuel Carrasco. Y ya no tanto lo es la voz, las canciones y la figura del cantante onubense, que también, sino todo lo que rodea a sus conciertos. El seguidor sevillano ha creado una familia alrededor de los directos del artista, "Manuel es la guinda del pastel, pero venir a los conciertos son muchas cosas: la cola, la preparación, el modelito de cada día porque siempre estrenamos algo en cada concierto, la organización de la comida, ir al hotel donde se hospeda a saludarlo", explica Armando.
"Ahora mismo somos dos, pero mañana vienen Raquel, Miriam, Montse, Azahara y Matty desde Madrid", explica el joven de 27 años para el que los conciertos son un punto de encuentro entre amigos "que van mucho más allá de la gira, quedamos fuera de los conciertos. Ellas vienen de Madrid, nosotros vamos y nos vemos durante todo el año, aunque la gira significa vernos cada quince días y por eso es tan bonito porque podemos unirnos más".
1.500 euros en conciertos
Cuando habla de verse cada quince días, es tal cual. Armando ha ido a los 19 conciertos de esta gira de Manuel Carrasco. Es decir que tan solo en entradas se ha gastado alrededor de los 1.500 euros. A eso hay que sumarle hoteles, aviones, gasolina y trenes. "Intentamos hacerlo de la manera más económica posible. Vamos a un hotel de cinco estrellas pero en una habitación doble entramos cuatro, entonces repartimos gastos. La comida pues compramos ensalada o tortilla en el supermercado. Aún así, es dinero, claro, pero compensa por la experiencia, por lo bien que nos lo pasamos", cuenta entusiasmado Armando.

Y es que para este grupo de amigos que se ha creado alrededor de la música del onubense, "el concierto empieza en la cola". Y en este caso, por tanto, el espectáculo va a durar siete días. "Siempre hacemos cola un día antes. En Bilbao en febrero pasamos muchísimo frío, horroroso. Pero en este es diferente. Llevamos dos años con la entrada, es el último de la gira y el más multitudinario que se ha hecho nunca. Encima, yo soy de Sevilla, quiero verlo en primera fila. Tenemos entradas VIP pero en esa zona pueden caber unas 2.000 personas y no es lo mismo estar pegado a la valla que estar detrás", razona el fan sevillano.
Una logística de supervivencia muy bien estudiada
Si Armando cuenta que en Bilbao pasaron frío, el enemigo de la cola sevillana va a ser el calor. Esta semana se espera una subida de temperaturas de más de seis grados. La Aemet prevé activar avisos a finales de semana, cuando en la capital hispalense se superen los 39 grados. La semana se espera muy dura para vivirla a la intemperie pero claro, estos chicos son unos profesionales de hacer cola.
"Ahora mismo nos estamos turnando Vanesa y yo. Ella tiene que ir y volver a casa más veces porque tiene que trabajar y también dos hijas y tiene que atenderlas, por la noche sí está conmigo. Ya cuando vengan nuestras amigas de Madrid será diferente porque podremos turnarnos más. Yo ahora mismo estoy yendo una vez al día a cambiarme a mi casa, coger hielo, más agua, refrescos y vuelta", explica Armando.
De cara a las altas temperaturas también tienen un plan. "A partir de mañana como mi amiga trae coche desde Madrid, pondremos una carpa para tener más sombra. Con la carpa, las tiendas, los colchones y mucho hielo se podrá estar. Tampoco se duerme mal aquí, descansamos, no estamos mal. La gente de seguridad ya nos conoce y nos tratan bien".