La Guardia Civil investiga desde el aire el origen del incendio de Pujerra que calcina ya 2.000 hectáreas

La Guardia Civil realiza la primera inspección desde el aire para determinar el origen del incendio de Pujerra (Málaga)
El fuego se originó en la tarde de este miércoles en una finca privada
Un cambio en el viento, la esperanza para controlar el incendio que asola Sierra Bermeja
El incendio de Pujerra (Málaga) ha calcinado ya 2.000 hectáreas de terreno. Mientras un millar de efectivos tratan de hacer frente a las llamas y evitar que el fuego se extienda a otras zonas, se investigan las causas que han podido originarlo en la tarde de este miércoles.
Un equipo del Seprona ha realizado la primera inspección, desde el aire. En las imágenes desde el helicóptero de la Guardia Civil, se puede observar la superficie afectada. Miles y miles de kilómetros de arboleda humeante. Los investigadores tratan de determinar qué o quién puede estar detrás de este desastre ecológico que se originó en una finca privada.
El presidente andaluz confía en que "a lo largo del día" pueda quedar "controlado"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confiado en que, "a lo largo" de este jueves, si las condiciones climatológicas lo permiten, pueda quedar "controlado" el incendio. "Ahora mismo las condiciones son óptimas y, por tanto, un pronóstico positivo", ha señalado Moreno.
Ha insistido en que ha sido un incendio con "mucho peligro" por su proximidad a zonas donde hay muchas viviendas diseminadas y con zonas muy escarpadas, a lo que se sumó el miércoles vientos muy fuertes y temperaturas muy altas. No obstante, desde el Infoca señalan que no será tan grave como el del año pasado, sobre todo porque aquel ocurrió al final del verano, "cuando los combustibles tenían un estrés hídrico tremendo", y este ha ocurrido al principio, con pocos días todavía de terral. Por tanto, no estamos ante un incendio de sexta generación, que son aquellos capaces de modificar la meteorología de su alrededor.