Más de 74.000 asistentes al concierto de Manuel Carrasco desafían al calor en Sevilla


La cita se ha convertido en el mayor concierto de un solo artista en la historia de la música en vivo en España
Los bomberos han aliviado la sensación de calor refrescando al público que hacía cola
Se ha activado un amplio dispositivo sanitario y de movilidad para el evento
El estadio de la Cartuja acoge este sábado el concierto del artista onubense Manuel Carrasco, para el cual se prevé la asistencia de 74.345 personas. Un evento musical que se ha convertido en el mayor concierto de un solo artista en la historia de la música en vivo en España, extremo que le ha valido un reconocimiento por parte de la SGAE.
El Ayuntamiento de Sevilla, a tal efecto, ha establecido un dispositivo de Protección Civil coordinado con el 061 de la Junta de Andalucía, en las inmediaciones del Estadio de la Cartuja antes de la celebración del concierto de Manuel Carrasco, para dar respuesta a las incidencias sanitarias que se pudieran ocasionar derivadas de las altas temperaturas previstas para este sábado en la capital andaluza. La empresa metropolitana de aguas Emasesa ha instalado dos puntos de avituallamiento de agua potable.
A primera hora de la tarde, con los termómetros superando la barrera de los 40 grados, efectivos de Bomberos Sevilla han aliviado la sensación de calor refrescando al público que hacía cola en el Estadio de la Cartuja para asistir al concierto.
Cuando los termómetros superaban con creces los 40ºC, desde #Bomberos hemos aliviado la sensación de calor refrescando al público que hacía cola en el @EstadioCartuja para el Concierto de @manuelcarrasco_ #HayQueVivirElMomento.#Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/XnLWtEvekt
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 11 de junio de 2022
Los puntos de avituallamiento están disponibles desde las cuatro de la tarde hasta el inicio del concierto, que prevé batir todos los récords de aforo con más de 74.000 personas. Protección Civil ha instalado carpas para prestar servicio en el entorno del estadio.
El plan especial de movilidad puesto en marcha con motivo del concierto contempla un refuerzo de las líneas de Tussam, la liberación de la toda la flota del taxi, un tren de cercanías, más capacidad de regreso en Metro, 8.000 plazas de aparcamientos y cortes de tráfico en la Cartuja para facilitar el acceso a pie.
Activado el dispositivo de tráfico. para el @Concierto de @manuelcarrasco_ en @EstadioCartuja #HayQueVivirElMomento.
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 11 de junio de 2022
Un importante dispositivo se activa para garantizar la movilidad en la zona.
Sigue las indicaciones de @PoliciaSevilla #ProtecciónCivil
https://t.co/pYqOdznqKC pic.twitter.com/zDU65y8gEc
Así, Tussam tendrá 30 autobuses en las líneas C1 y C2, las paradas de entorno de la Cartuja se reubican y el C2 tendrá parada también en Blas Infante para conectar con el Metro y Carlos III y el enlace del Alamillo por la SE-20 serán los únicos accesos en vehículo privado. Desde las cuatro de la tarde se ha cortado la salida 21 desde el Puente del Alamillo, el Puente de la Barqueta y la Pasarela.
Tren especial
Tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Sevilla y Renfe, el Cercanías conectará con un tren con capacidad para 1.200 personas la estación ferroviaria de Santa Justa y la parada Estadio Olímpico a la ida y a la vuelta, condicionada esta última al fin del concierto. Este servicio especial circulará con salida de Sevilla-Santa Justa a las 20,20 horas y llegada a Estadio Olímpico a las 20,35 horas.
El tren de vuelta tiene prevista su salida a las 00,32 horas y llegada a Santa Justa a las 00,47 horas. En caso de que el concierto se prolongara más allá de esa hora, se ajustaría el horario de salida del tren para facilitar el regreso tras el espectáculo. Por su parte, desde Metro de Sevilla se dará una vuelta más en el último servicio en función de la demanda que exista vinculada con la finalización del concierto.
Taxis y VTC
En cuanto a los taxis, la flota de 2.000 vehículos está liberada de descansos obligatorios para el concierto, y para ellos se habilitará una zona de estacionamiento específica ubicada en Américo Vespucio. Para los VTC que se contraten previamente según establece la normativa se fija Marie Curie como zona de recogida. Para quienes se desplacen en transporte privado, existe una oferta de aparcamientos para entre 7.000 y 8.000 vehículos principalmente en dos espacios: la Bancada de la Expo y el aparcamiento del parque Científico y Tecnológico Cartuja.