20 aeronaves y más de 200 efectivos luchan por controlar el incendio de Pujerra en Málaga


Crespo advierte que "aún queda trabajo por delante" para darlo por controlado y, después, por extinguido
El fuego ha arrasado 3.500 hectáreas en los términos municipales de Pujerra, Benahavís y Júzcar
El operativo está centrado en la eliminación de puntos calientes
Una veintena de medios aéreos y más de 200 efectivos trabajan sin descanso para dar por controlado el incendio forestal de Pujerra en la provincia de Málaga. El dispositivo se centra desde primera hora de la mañana en la eliminación de los puntos calientes que se encuentran en las 3.500 hectáreas que ha arrasado el fuego en los términos municipales de Pujerra, Benahavís y Júzcar.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo, ha advertido que "aún queda trabajo por delante" para darlo por controlado y, después, por extinguido.
Los esfuerzos del Plan Infoca se han destinado principalmente, en esta cuarta jornada, en la zona norte del siniestro, donde aún hay una mayor presencia de puntos calientes dentro de la línea de control. De esta forma, los trabajos buscan consolidar este área ante la previsión de un cambio de intensidad en la velocidad del viento que sopla de levante. Asimismo, se ha logrado avanzar en las labores de consolidación de la línea de defensa de la zona este. Respecto a la zona sur y suroeste, los medios aéreos se centran en consolidar el perímetro de seguridad enfriando el terreno con trabajos de refresco.
🔴 #IFPujerra, ESTABILIZADO | Actualización de medios (18.00 horas): 20 aéreos, 16 grupos de #BOMBEROSFORESTALES, 4 #BRICA, 12 #TOP, 9 autobombas, 3 #AAMM, 1 UNASIF, 1 UMMT y UMIF.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) 11 de junio de 2022
✅ En total, 200 personas por tierra, 20 aeronaves y 9 autobombas. pic.twitter.com/Q1OVYU6yag
Entre los medios que trabajan en la zona se encuentran 16 grupos de bomberos forestales, 4 Bricas, 12 técnicos de operaciones, 3 agentes de medioambiente y 9 vehículos autobomba.
Crespo ha destacado "el trabajo y la pericia" de todos los efectivos que forman parte del operativo desplegado por el Plan Infoca para combatir el incendio que se declaró el pasado miércoles en el paraje de La Resinera.
Más de 2.000 desalojados
Emergencias 112 Andalucía recibió el pasado miércoles, poco después de las tres de la tarde, una treintena de llamadas alertando de un incendio en la zona conocida como La Resinera en Pujerra. La Junta de Andalucía activó el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales en su fase provincial que pasó a nivel 2 tras la evolución desfavorable del fuego y las condiciones climatológicas adversas.
Más de 2.000 personas de cinco núcleos poblacionales distintos tuvieron que ser desalojadas, entre ellos el casco urbano de Benahavís y las urbanizaciones Montemayor, Marbella Club, Benahavís Hills y seis familias del núcleo de diseminados de Velerín Alto.
Durante los trabajos de extinción, tres bomberos forestales del Plan Infoca resultaron heridos con quemaduras de diversas consideración, dos de ellos fueron dados de alta y un tercero, para el que Crespo ha deseado una pronta recuperación, evoluciona de forma favorable en el hospital.
El incendio quedaba estabilizado este viernes.