Manuel Carrasco hace vibrar a más de 74.000 personas en un multitudinario concierto en Sevilla

Se trata del mayor concierto de un solo artista en la historia de la música en vivo en España
"Es mucho más de lo que había soñado”, dijo el artista onubense
Los asistentes al concierto de Manuel Carrasco desafían al calor en Sevilla
El estadio de la Cartuja de Sevilla acogió este sábado una cita histórica. Más de 74.000 personas asistieron al concierto del artista onubense Manuel Carrasco. Miles de personas vibraron con los temás más conocidos del cantante, pese a las altas temperaturas en la capital andaluza.
Se trata del mayor concierto de un solo artista en la historia de la música en vivo en España, extremo que le ha valido un reconocimiento por parte de la SGAE.
“Esto es un momento histórico porque Sevilla lo ha querido. Y no lo está haciendo alguien de Manchester, ni de Wisconsin, sino alguien de aquí al lado, de un pueblo pequeño, Isla Cristina. Es mucho más de lo que había soñado”, dijo un agradecido Carrasco a mitad del concierto.
En el cierre de su gira ‘Hay que vivir el momento’, el onubense interpretó durante casi tres horas de concierto algunos de sus temas más conocidos como Aprieta, No dejes de soñar o Yo quiero vivir.
Desafió al calor
A primera hora de la tarde, con los termómetros superando la barrera de los 40 grados, efectivos de Bomberos Sevilla aliviaron la sensación de calor refrescando al público que hacía cola en el Estadio de la Cartuja para asistir al concierto.

Debido a las altas temperaturas, que alcanzarán cifras récord este domingo, el Ayuntamiento de Sevilla tuvo que establecer un dispositivo de Protección Civil coordinado con el 061 de la Junta de Andalucía, en las inmediaciones del Estadio de la Cartuja antes de la celebración del evento musical. para dar respuesta a las incidencias sanitarias que se pudieran ocasionar.
Por su parte, Protección Civil instaló carpas para prestar servicio en el entorno del estadio. Estas medidas se sumaronal plan especial de movilidad, que contó con un refuerzo de las líneas de Tussam, la liberación de la toda la flota del taxi e incluyó un tren de Cercanías, más capacidad de regreso en Metro, 8.000 plazas de aparcamientos y cortes en la Cartuja para facilitar el acceso a pie.
MÁS
Vinilos, confesiones y anécdotas en el refugio musical de Julián Ruiz, de 'Plásticos y Decibelios'
Francis Montesinos: “Almodóvar nunca me perdonó que le dijese que no a interpretar mi papel en 'Matador”
Justin Bieber cancela varios conciertos por una parálisis facial causada por el síndrome de Ramsay Hunt